This page contains a Flash digital edition of a book.
de todas las comunicaciones y registros relacionados con su atención. El registro médico/información en el sistema sólo podrá ser retirada por personas involucradas en su tratamiento, que supervisan su calidad, o por otras personas sólo con su autorización escrita o con la de un representante legalmente autorizado dentro de un periodo de tiempo razonable.


11. El derecho a revisar o solicitar una copia de los registros relacionados con su atención médica y a obtener la explicación o la interpretación de la información según sea necesario, salvo que lo restrinja la ley.


12. El derecho a, dentro de los límites de la ley, una privacidad personal y a esperar que todo debate o consulta que implique su atención médica se realice de manera discreta, y que las personas no directamente involucradas en su atención no se encuentren presentes sin su permiso.


13. El derecho a ser entrevistado y evaluado en los alrededores diseñados para proporcionar una privacidad audiovisual razonable.


14. El derecho a notificar inmediatamente sobre su hospitalización a un miembro de la familia o representante que elija y a su médico.


15. El derecho a una respuesta razonable del hospital a sus solicitudes y necesidades de tratamiento o servicio, dentro de la capacidad del hospital, su misión establecida y las leyes y normas aplicables.


16. El derecho a un ambiente que preserve la dignidad y que contribuya a una imagen positiva, una atención considerada y respetuosa, la cual incluya la consideración de variables psicosociales, espirituales y culturales que influyan en la comprensión de la enfermedad.


17. El paciente tiene el derecho a estar libre de cualquier forma de negligencia, explotación y abuso verbal, mental, físico y sexual.


18. El derecho a solicitar y tener un chaperón presente durante exámenes físicos y tratamientos sensibles. Los exámenes físicos


y los tratamientos sensibles son, por lo general, aquellos que involucran los órganos reproductivos y sexuales, aquellos que se perciban como potencialmente amenazantes para la privacidad o pudor del paciente o aquellos que puedan generar sentimientos de vulnerabilidad o vergüenza. Los proveedores de atención médica deben tener en cuenta que las creencias culturales y religiosas de un paciente pueden necesitar la presencia de un chaperón o de un proveedor de un mismo sexo. Como parte de un plan de cuidado individual, la decisión de tener un chaperón durante una evaluación física sensible o tratamiento debe ser tomada por el paciente, seguida por un análisis con el proveedor de atención médica que lleva a cabo el examen. El chaperón puede ser otro proveedor de atención médica del mismo sexo que el paciente o un amigo o familiar, dependiendo de la preferencia del paciente.


19. El derecho a contar con una adecuada evaluación y control del dolor y a participar en la planificación y el tratamiento del dolor.


20. El derecho a estar libre de restricciones de cualquier forma, que no sean médicamente necesarias o sean utilizadas como medio de coerción, disciplina, conveniencia o represalia por parte del personal.


21. El derecho a la información, en el momento de la hospitalización, acerca de sus derechos y responsabilidad y mecanismo para el inicio, revisión y, cuando sea posible, resolución de reclamos concerniente a la atención.


22. El derecho a expresar sus reclamos sobre la atención y a la revisión de dichos reclamos y su resolución, cuando sea posible.


23. El derecho a recibir comodidad, dignidad y control del dolor mientras se brinda soporte a sus inquietudes psicosociales y espirituales y a las de su familia con respecto a la muerte y a la expresión de dolor.


24. El derecho a que el tutor, un familiar más cercano, o una persona responsable legalmente autorizada ejerza los derechos


www.sphn.com 915-832-2000 : 43


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72