Oportunidades para las redes ecológicas La aplicación de prohibiciones de caza de ánsares en los sitios principales, cuando el Ánsar chico está presente, se considera actualmente
la única manera de detener eficazmente la
disminución en curso de la especie. Debería ir acompañado de actividades de sensibilización, capacitación en identificación y de la participación de los cazadores en los esfuerzos de conservación en sitios fundamentales. Se ha convocado un Grupo de Trabajo Internacional para esta especie amenazada en el marco del Plan de Acción Internacional de Especies Individuales para la Conservación del Ánsar chico (población del Paleártico occidental) del Acuerdo sobre las Aves Acuáticas Migratorias de África y Eurasia (AEWA). Reuniendo a
representantes de los 22 Estados del área de distribución principal, el Grupo de Trabajo se propone coordinar y mejorar los esfuerzos de conservación a lo largo de las rutas migratorias de las dos subpoblaciones del paleártico occidental, por ejemplo, acordando a cuáles actividades de conservación debería darse prioridad, elaborando un sistema común de seguimiento, y compartiendo las mejores prácticas, así como los recursos. En este marco, la Secretaría del PNUMA/AEWA alienta y ayuda también a los Estados del área de distribución a formar grupos de trabajo nacionales y a redactar planes de acción nacionales para las especies. Se espera que esta labor contribuya también a asegurar un compromiso a largo plazo de cada uno de los Estados del área de distribución de participación activa en la conservación del Ánsar chico.
Figura 23: Migración del Ánsar chico. 61
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76