El antílope Saiga (Saiga spp.) CLASIFICACIÓN DE LA CMS Apéndice II INSTRUMENTO(S) DE LA CMS MdE sobre Conservación, Restauración y Uso Sostenible del Antílope Saiga
El antílope Saiga es un herbívoro migratorio de las estepas y desiertos de Asia central y de Rusia, capaz de recorrer cientos de kilómetros de norte a sur en sus migraciones anuales. El Saiga ha sido objeto de caza desde tiempos prehistóricos y actualmente la caza ilegal sigue constituyendo la principal amenaza para esta especie en grave peligro. Este antílope es particularmente apreciado por su cuerno, que se utiliza en la medicina tradicional china, pero es cazado también por su carne. Tras la caída de la Unión Soviética, las poblaciones de Saiga se redujeron en más de un 95 % en un decenio. En respuesta, el Saiga fue incluido en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y de la CMS. Estos dos tratados colaboran estrechamente para abordar en forma sinérgica tanto la gestión de la población Saiga como el comercio ilegal. Desde 2006 está en vigor un Memorando de Entendimiento (MdE) de la CMS sobre el antílope Saiga, que ha sido firmado por todos los estados del área de distribución.
Amenazas a las rutas migratorias y los sitios críticos Mientras varias poblaciones de Saiga están empezando a estabilizarse, tres continúan en situación precaria (la población precaspiana
nordoccidental, la de los Urales y la del Ustiurt). Los últimos acontecimientos de mortalidad masiva por enfermedad en la población de los Urales, durante los cuales murieron 12.000
Figura 11: Poblaciones de antílopes Saiga. 36
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76