This book includes a plain text version that is designed for high accessibility. To use this version please follow this link.
cuando se exponen al tráfico marítimo (Jensen et al., 2009). El ruido de los barcos mercantes eleva el nivel natural del ruido ambiental en 20–30 dB en muchas zonas, con sonidos de fre- cuencia particularmente alta, a la que algunos cetáceos son muy sensibles (Frankel et al., 1995; Arveson and Vendittis, 2000). Las orcas (Orcinus orca) pueden oir fácilmente el ruido de los barcos a una distancia de hasta 15 km (Erbe, 2002), se han cap- tado llamadas de la ballena minke (Balaenoptera acutorostrata) a más de 100 km de distancia (Oswald et al., 2011). En un estudio se observó que las distancias entre yubartas que comunicaban entre sí era de más de 5 km. En investigaciones recientes utili- zando micrófonos submarinos del sistema de vigilancia sónica (SOSUS) se ha podido captar a ballenas azules, de aleta, yubarta y minke cantando y se ha observado que el canto de las ballenas


puede escucharse probablemente a distancias de varios miles de kilómetros (Croll et al., 2002). Otro problema es el creciente nú- mero de instalaciones de energía eólica fuera de la costa. El ruido demasiado alto que se produce durante su construcción se pue- de oír a grandes distancias bajo el agua (Carlos, 2008) y puede desplazar a los animales de su hábitat en un radio de más de 15 kilómetros del hábitat original (Brandt et al., 2011).


Se ha observado una creciente preocupación acerca del uso de sonares militares, pero también de otros efectos del transporte marítimo (MacCauley et al., 2003; Nowacek et al., 2007; Well- gart, 2007; Papanicolopulu, 2011; Zirbel et al., 2011), indicando que los buques grandes pueden inducir a las ballenas a realizar desvíos de grandes distancias. Tales desviaciones pueden de-


45


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76