NADANDO MIGRACIÓN POR MAR
Muchas de las especies migratorias que se desplazan nadando en los ríos, los lagos y los océanos están sujetas a los mismos retos: construcción de represas en los ríos, rutas de navegación que afectan a las migraciones a causa del ruido, especies invasoras que influ- yen en su cadena alimenticia, y la captura ilegal, la sobreexplotación y la captura inciden- tal (WCD, 2000, PNUMA, 2001; PNUMA, 2008).
La captura incidental generalmente comprende la captura acci- dental de especies que no son objeto de pesca y constituyen una amenaza para numerosos mamíferos marinos, tortugas, tiburo- nes y aves marinas migratorios. Es la principal amenaza para la mayoría de los mamíferos marinos, ya que causa una pérdida anual de más de 600.000 ejemplares. Las redes de arrastre, redes de enmalle y redes de deriva, así como los palangres y las redes de cerco son particularmente problemáticos con los animales, al que- dar estos enredados en las artes de pesca o ser atraídos por el cebo.
Una pequeña población de delfines del Irawaddy (Orcaella brevi- rostris) en el interior del estrecho de Malampaya (Filipinas), cla- sificados como “en peligro crítico” en la Lista Roja de la UICN, está actualmente amenazada por la captura incidental en las redes locales de captura del cangrejo/pesca con trampas (Smith et al., 2004). Los delfines del Irrawaddy y las marsopas negras (Neopho- caena phocaenoides) son objeto de captura incidental habitualmen- te en las redes de enmalle y kelong (trampas de peces) y en menor medida en las redes de arrastre en aguas de Malasia (Perrin et al., 2005). También las poblaciones de delfines del Irawaddy de agua dulce que se encuentran en dos ríos, el Mahakam de Indonesia y el Mekong de Vietnam, Camboya y Laos meridional, así como una población que vive en el lago de Songkhla en Tailandia, están clasi- ficadas en la Lista Roja de la UICN como “en peligro crítico”, con la indicación del enredo en redes de enmalle como amenaza domi- nante (Beasley et al., 2002; Kreb, 2002; Smith, 2003; Smith et al., 2009). Aunque todavía no se han recogido datos, es probable que haya una elevada captura incidental del Delfín Mular del Oceano Indico (Tursiops aduncus) también en toda esta región (Wang & Yang, 2009). Los delfines Tornillon (Stenella longirostris) y los del- fines de Fraser (Lagenodelphis hosei) son objeto de una captura in-
cidental considerable en las redes de enmalle de deriva utilizadas para la pesca del atún en Negros Oriental (Filipinas) (Dolar et al., 1994), y pesquerías análogas de grandes especies pelágicas operan en otras partes del país (Perrin et al., 2005). Los cetáceos pueden quedar atrapados también en las redes de cerco: en una estima- ción realizada para el mar de Sulu oriental se indicaba una captura de 2.000–3.000 cetáceos al año. En una reciente “evaluación rápi- da” de 105 aldeas de pescadores, se observó que el 67 % había rea- lizado capturas incidentales de cetáceos en alguna medida, y los delfines capturados incidentalmente se utilizaban normalmente como cebo para tiburones en las pesquerías de palangre (Perrin et al., 2005). Las investigaciones preliminares indican que la captura incidental y el enredo de algunos pequeños cetáceos en las acti- vidades de pesca, especialmente de marsopas lisas (Neophocaena phocaenoides phocaenoides y N.p asiaeorientalis), es también elevada en aguas chinas (Zhou y Wang, 1994).
43
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76