Page 36 of 44
Previous Page     Next Page        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version

Proyectos del mecanismo de desarrollo limpio

Cuba México Honduras Guatemala El Salvador Costa Rica Nicaragua Panamá Colombia Ecuador

Número de proyectos

100 200 300 400

0

Fuente: CEPAL, sobre la base del PNUMA, UNEP Risoe CDM/JI Pipeline Analysis and Database, base de datos en línea, actualización hasta el 1 de octubre de 2010.

Figura 3.19a

Entre 1990 y 2000 Brasil perdió 2,8 millones de hectáreas al año (ha/año), mientras entre 2000 y 2010 la pérdida fue de 2,6 millones de ha/año. De igual manera, Bolivia y la República Bolivariana de Venezuela hacen parte de los diez países con mayor pérdida neta de bosques en la última dé- cada, con cerca de 290 mil ha/año. En efecto, en estos países junto con Perú, México, Colombia y Ecuador se encuentran puntos críticos de defores- tación en la región (Figura 3.18).

América Latina y el Caribe tiene, actualmen- te, 1.003 proyectos en trámite en el marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)3

. Los

3. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), “PNUMA Risoe CDM/JI Pipe- line Analysis and Database” [base de datos en línea] http:// dcmpipeline.org, actualización al 1 de octubre de 2010.

34

Fuentes: CEPAL, sobre la base del PNUMA, UNEP Risoe CDM/JI Pipeline Analysis and Database, base de datos en línea, actualización hasta el 1 de octubre de 2010.

Figura 3.19b

países de la región con mayor número de pro- yectos MDL son Brasil (42%), México (20%), Chile (8%) y Colombia (7%). La mayor cantidad de proyectos MDL en los que participa la región están concentrados (87%) en energías renova- bles y en reducción de metano (Figura 3.19a-b). Ello muestra la necesidad de explorar con mayor profundidad las posibilidades de mitigación en bosques, transporte, sustitución de combustibles y eficiencia energética.

Una fuente de recursos financieros, adicional a aquellos del MDL, con que disponen los países en desarrollo para enfrentar el cambio climáti- co son los catalogados como Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD). América Latina y el Caribe recibió, entre 2000 y 2007, el 8,5% de estos recursos. Un rubro de estos recursos está destinado a la asistencia para el desarrollo que

Perú Bolivia

Chile Argentina

Brasil Paraguay Uruguay 44%

Reducción de metano

Guyana

Fuentes renovables

43%

Sources: ECLAC on the basis of UNEP, UNEP Risoe CDM/JI Pipeline Analysis and Database, database on line, updated to October 1st 2010.

Rep. Jamaica

Proyectos del mecanismo de desarrollo limpio por tipo

1%

2% 2%

Dominicana Transporte

Reducción de HFC y óxido nitroso

Sustitución de combustibles

4%

Forestación y reforestación

Demanda de eficiencia energética

2% 2%

Oferta de eficiencia energética

Previous arrowPrevious Page     Next PageNext arrow        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version
1  |  2  |  3  |  4  |  5  |  6  |  7  |  8  |  9  |  10  |  11  |  12  |  13  |  14  |  15  |  16  |  17  |  18  |  19  |  20  |  21  |  22  |  23  |  24  |  25  |  26  |  27  |  28  |  29  |  30  |  31  |  32  |  33  |  34  |  35  |  36  |  37  |  38  |  39  |  40  |  41  |  42  |  43  |  44