Page 23 of 44
Previous Page     Next Page        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version

3. Emisiones y procesos de mitigación

América Latina y el Caribe es una región con alta vulnerabilidad al cambio climático, a pesar de contribuir relativamente poco a las emisiones globales de GEI. Así, las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2

) (excluyendo aquellas

Emisiones de CO2 2006

Millones de toneladas métricas más de 5 000

de 1 000 a 5 000 de 300 a 1 000 de 134 a 300

menos de 10 de 10 a 50 de 50 a 134 (media mundial)

Datos no disponibles

por cambio de uso de suelo) en 2006 fueron de 38.754 millones de toneladas métricas (MtCO2

e),

con México y Brasil como principales emisores en la región (WRI, 2010). La importancia de América Latina y el Caribe como fuente emisora se refleja

Emisiones de CO2 per cápita 2006

Toneladas métricas de 20,0 a 50,0 de 10,0 a 20,0 de 4,7 a 10,0

menos de 1,5 de 1,5 a 3,0 de 3,0 a 4,7 (media mundial)

Datos no disponibles

Fuente: Banco Mundial, banco de datos en línea, consulta en Julio 2010. Figura 3.1 21

Previous arrowPrevious Page     Next PageNext arrow        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version
1  |  2  |  3  |  4  |  5  |  6  |  7  |  8  |  9  |  10  |  11  |  12  |  13  |  14  |  15  |  16  |  17  |  18  |  19  |  20  |  21  |  22  |  23  |  24  |  25  |  26  |  27  |  28  |  29  |  30  |  31  |  32  |  33  |  34  |  35  |  36  |  37  |  38  |  39  |  40  |  41  |  42  |  43  |  44