Page 16 of 44
Previous Page     Next Page        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version

Los patrones de cambio climático proyectados para finales de este siglo en la región indican que en Centroamérica y el Caribe habrá un aumen- to de la intensidad de los huracanes, así como una reducción de la precipitación y con ello un aumento de las rachas de sequías (Figura 1.11). En México se esperan aumentos de temperatura,

más ondas de calor, menos días con heladas y mayores rachas de sequías. En Colombia, Ecua- dor, Perú, Bolivia, Chile y Argentina continuará el derretimiento de los glaciares; en los países con costas en el Pacífico y el Atlántico se observará un aumento en las precipitaciones.

Síntesis de los patrones de cambio climático proyectados a 2100 en América Latina y el Caribe

Confianza Alta

Media Baja

Indicadores de cambio

Detrimento de los glaciares Aumento de la temperatura

Aumento de la precipitación Reducción de la precipitación Aumento de los extremos de precipitación Aumento de las rachas de sequía Disminución de las rachas de sequía

Más ondas de calor Menos días con heladas

Mayor intensidad de los huracanes

Nota: los indicadores de confianza se basan en la coincidencia estadísticamente significativa en el signo del cambio en cierto número de modelos (al menos un 80% de ellos para un nivel de confianza alto, entre un 50% y un 80% para un nivel de confianza medio y menos de un 50% para un nivel de confianza bajo).

Fuente: CEPAL sobre la base de información del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil.

Figura 1.11 14

Previous arrowPrevious Page     Next PageNext arrow        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version
1  |  2  |  3  |  4  |  5  |  6  |  7  |  8  |  9  |  10  |  11  |  12  |  13  |  14  |  15  |  16  |  17  |  18  |  19  |  20  |  21  |  22  |  23  |  24  |  25  |  26  |  27  |  28  |  29  |  30  |  31  |  32  |  33  |  34  |  35  |  36  |  37  |  38  |  39  |  40  |  41  |  42  |  43  |  44