Page 26 of 44
Previous Page     Next Page        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version

Participación en las emisiones de gases de efecto invernadero de América Latina y el Caribe, 2005

Millones de toneladas métricas de CO2 equivalente 100%

5 000 4 000 3 000

1 000 2 000

0 Brasil

América Latina y el Caribe

México

Con cambio de uso del suelo Sin cambio de uso del suelo

100% 52%

34%

22%

13%

9%

8% 10% Venezuela Argentina

6%

2%

4% Bolivia Colombia Fuente: CEPAL con base en datos de Climate Analysis Indicators Tool (CAIT) Version 7.0. (Washington, DC: World Resources Institute, 2010). Figura 3.4

6%

3% 3% Perú Resto

3% 14%

11%

La desagregación de las emisiones por tipo de ga- ses permite ver la importancia que tiene el CO2

, a

nivel global y en las regiones. Por países Estados Unidos y China son los mayores emisores, mien- tras que Brasil aparece como el quinto país del mundo con mayores emisiones de GEI, incluyen- do aquellas provenientes del cambio de uso de suelo (Figura 3.3).

El análisis al interior de la región permite iden- tificar los principales países emisores. Sobresa- le Brasil con el 52%, que junto con México, la República Bolivariana de Venezuela y Argentina aportaron el 79% de las emisiones totales de ga- ses de efecto invernadero de la región en 2005. Excluyendo el cambio de uso de suelo las pro- porciones presentan cambios, sin embargo, estos cuatro países continúan siendo los mayores emi- sores de la región y, en 2005 contribuyeron, en conjunto, con el 75% de las emisiones de GEI de la región (Figura 3.4). En este contexto, se acen- túa la participación de Brasil en las emisiones re- gionales y mundiales de GEI por cambio de uso de suelo. Así, solamente este sector emitió más

de 1.000 millones de toneladas métricas de CO2 equivalente (tCO2

e) en la Amazonía Brasilera du- rante el 2005 (Figura 3.5). 24

En 2005 las emisiones promedio per cápita de la región, excluyendo el cambio de uso de suelo, fueron de 5,5 toneladas métricas de CO2

e, siendo

Trinidad y Tobago, Uruguay y la República Boli- variana de Venezuela los países con mayor nivel de emisiones per cápita (Figura 3.6).

Emisiones en la Amazonía brasileña Millones de toneladas métricas de CO2e

1 200

300 600 900

0 1990 1994 Emisiones de los suelos 2000

Combustibles fósiles e industria Conversión de bosques y praderas

Fuente: Cerri C. et al, Brazilian GHG emissions, the importance of agriculture and livestock, Scientia Agricola, 2009.

Figura 3.5 2005

Previous arrowPrevious Page     Next PageNext arrow        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version
1  |  2  |  3  |  4  |  5  |  6  |  7  |  8  |  9  |  10  |  11  |  12  |  13  |  14  |  15  |  16  |  17  |  18  |  19  |  20  |  21  |  22  |  23  |  24  |  25  |  26  |  27  |  28  |  29  |  30  |  31  |  32  |  33  |  34  |  35  |  36  |  37  |  38  |  39  |  40  |  41  |  42  |  43  |  44