Brasil Especial
las operaciones ilegales, de una manera más firme y eficaz, para evitar que estos recursos se pierdan en el mercado clandestino”, señala Igor Sá, CMO y COO de HiperBet.
Otra novedad es el uso obligatorio de herramientas para prevenir la dependencia, como la autoexclusión voluntaria y los sistemas de monitorización de la conducta. La medida busca reducir los riesgos de coacción y ampliar la responsabilidad social del sector.
Igor Sá
a la población a recurrir a los operadores ilegales”, dice Alex Rose, CEO de InPlaySoft, una empresa internacional que trabaja directamente en la creación y desarrollo de plataformas digitales para operadores de casinos y apuestas deportivas.
Desde el punto de vista fiscal, el sector recaudará el 12% sobre los ingresos brutos – es decir el GGR, Gross Gaming Revenue, además de los impuestos ya aplicados a los proveedores de servicios, elevando la carga total a alrededor del 36%. Para los jugadores, los premios por encima del límite de exención anual estarán sujetos al 15% por concepto de impuesto a la renta.
“El sector de las apuestas tiene un gran potencial para generar riqueza para el país y la expectativa es que aún se pueda dar un crecimiento significativo, con el aumento de la tributación de GGR, además de la posibilidad de que nuevas apuestas autorizadas ingresen al mercado. Lo que es importante destacar es que, para mantener esta senda de evolución en la recaudación tributaria, también es fundamental vigilar y prohibir
37
Si, por un lado, el nuevo marco aporta claridad, atractivo y oportunidades de negocio, por otro lado, sigue imponiendo retos importantes, especialmente en la lucha contra la competencia ilegal y la sensibilización de los consumidores.
Para las casas de apuestas legalizadas por el Gobierno, es fundamental que las apuestas clandestinas dejen de operar en el país. “La lucha contra las operaciones ilegales es esencial para la consolidación de un mercado regulado
y confiable en Brasil. El bloqueo de sitios web clandestinos representa un avance importante en la protección del consumidor, en la prevención del lavado de dinero y en la valoración de las empresas que actúan cumpliendo con las normas. Esta medida fortalece la credibilidad del sector y demuestra el compromiso del país con una industria de apuestas más honesta y transparente”, dice Talita Lacerda, Directora Ejecutiva de Operaciones de Grupo Ana Gaming, responsable de las marcas 7K, Casino y Vera.
Talita Lacerda
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52