Regulatorias
CHILE - El CR autorizó renuncia de 3 permisos de casinos
A inicios de agosto pasado, el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego autorizó las solicitudes de renuncia de los permisos de operación presentadas por las sociedades operadoras Casino de la Bahía S.A. (Coquimbo) y Casino del Lago (Pucón), ambas parte del grupo de casinos de Enjoy. S.A., conforme con lo establecido en el inciso 4 del artículo 46 bis, del Decreto Supremo N°1722, de 2015, del Ministerio de Hacienda.
Esta modalidad de renuncia anticipada permitirá dar continuidad operacional a los casinos de juego y, por ende, mantener los puestos de trabajo de las personas que se desempeñan en estos recintos; así como también el encadenamiento productivo asociado a esta actividad -en línea con los planes de desarrollo regional-, y su valor como importante atributo turístico en dichas comunas.
Es importante señalar que el artículo 46 bis antes referido, contempla esta modalidad de renuncia excepcional que se hace efectiva tres años después de su aprobación, periodo durante el cual cada casino de juego que haya optado a ella deberá seguir operando con todas las obligaciones económicas, legales y reglamentarias que correspondan.
Entre estas obligaciones se encuentran el pago de la oferta económica a la municipalidad respectiva; el pago del IVA y del impuesto por entradas, los que van a fondos generales de la Nación; así como también el impuesto específico al juego que va en directo beneficio de la municipalidad y del gobierno regional en los que se emplazan estos recintos. Todo lo anterior, manteniendo vigentes las garantías correspondientes por el pago de la oferta económica.
Es decir, esta modalidad de renuncia anticipada — incorporada mediante el Decreto N°803, tomado de razón por la Contraloría General de la República— permitirá dar continuidad operacional a los casinos de juego y, por ende, mantener los puestos de trabajo de las personas que se desempeñan en estos recintos, así como también el encadenamiento productivo asociado a esta actividad, en línea con los planes de desarrollo regional, y su valor como importante atributo turístico en dichas comunas.
El personal de los casinos de juego ubicados en Viña del Mar, Coquimbo y Pucón suma un total de 1.110 trabajadores y trabajadoras, de los cuales 310 y 211 pertenecen a estas dos últimas comunas, respectivamente.
A partir de la autorización de estas renuncias, la Superintendencia deberá iniciar nuevos procesos de licitación para esas comunas. Una vez que se presenten los proyectos postulantes, el organismo debe realizar la evaluación técnica de los proyectos, en la que, tanto los gobiernos regionales como las municipalidades tienen un rol activo. Los gobiernos regionales deben pronunciarse respecto de la comuna propuesta por el postulante y el impacto en el desarrollo regional y las municipalidades sobre el impacto y la viabilidad logística de llevar a cabo el proyecto en la comuna.
Iquique revisa avances del proyecto para nuevo casino
De igual forma, ante la decisión de Dreams de renunciar a la operación de casino en Iquique, el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) autorizó dicha renuncia, según se indica en la Resolución Exenta N°404, de fecha 22 de abril 2024, y publicada a inicios de septiembre pasado, y emitida por la SCJ: “Entretenimientos Iquique S.A. donde se pone como razón, “debido a una disminución significativa del terreno municipal donde debía construirse el casino de juego —condición especial prevista en las bases técnicas”.
Ante la renuncia de Dreams, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, sostuvo una reunión con el equipo técnico de la Superintendencia de Casinos de Juegos para conocer el estado de avance del proceso que permitirá concretar la construcción del nuevo recinto de entretenimiento en la capital regional de Tarapacá, reportó Radio Paulina en una nota del domingo 7 de septiembre.
Durante el encuentro se revisaron en detalle las bases especiales, junto con aspectos normativos, técnicos y administrativos que resultan fundamentales para dar continuidad a la iniciativa, considerada estratégica para el desarrollo turístico de la ciudad. El nuevo casino de juegos no solo busca modernizar la oferta de esparcimiento y diversión en la región, sino también consolidarse como un motor económico.
De acuerdo con lo planteado por el municipio, el proyecto permitirá atraer inversiones nacionales e internacionales, potenciar la llegada de visitantes, generar empleos directos e indirectos y fortalecer a Iquique como un polo turístico, comercial y cultural del norte de Chile.
30
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52