search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Brasil Reporte


Hadad defiende avances en la legalización de casinos y bingos


El proyecto para regular el juego presencial se encuentra estancado en el Congreso después de que el Senado pospusiera su votación en julio pasado


El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, ha defendido la regulación de los casinos físicos y bingos, en un debate en el Canal Livre citando el buen ejemplo que se viene dando con la regulación de las apuestas online, las llamadas Bets. El ministro señaló que la aprobación de las apuestas deportivas y online y el retraso en legislación para las apuestas presenciales es una «inversión de prioridades» por parte del Congreso.


Según el ministro, el lanzamiento de casinos no sería un «juego para las masas», sino una actividad económica estratégica, dirigida principalmente a centros turísticos en lugares específicos. Haddad señaló que, con la regulación, aumenta el potencial de creación de empleo y atracción de visitantes, argumentando, además, que la experiencia del juego cara a cara es más restringida y controlable.


El ministro Haddad dijo demás que, el gobierno federal ya ha identificado 30 millones de CPF únicos registrados en plataformas de apuestas en línea reguladas. El carácter popular y masivo del juego virtual ha llevado a que la recaudación de impuestos sobre las Bets se «sellara» para el área de la salud.


La discusión también abordó la hipocresía de mantener ilegales juegos como el Jogo do Bicho – la ilegal lotería callejera – donde se termina financiando al crimen organizado, mientras que la regulación de casinos podría generar ingresos para el Estado y empleos formales.


El proyecto para regular los casinos y los bingos está estancado en el Congreso, después de que el Senado pospusiera la votación en julio de este año.


El mercado de apuestas online crece en Brasil después de la regulación


El mercado de apuestas en línea en Brasil, conocido popularmente como «bets», creció en el primer semestre de 2025, el primer año de operación bajo un nuevo marco regulatorio. Más de 17,7 millones de brasileños realizaron apuestas en juegos en línea en el período, generando una facturación de R$ 17,4 mil millones – unos US$3.200 millones, por las casas de apuestas.


Hadad concluyó indicando que la regulación, que ha traído más seguridad y reglas claras al sector, es señalada como el principal impulsor de este importante crecimiento.


El Gobierno estaría perdiendo casi US$2.000 millones al mercado ilegal de apuestas


Tras la regulación del mercado de apuestas deportivas en internet, en 2023, el principal problema del sector hoy en día son las empresas ilegales que aún operan en el mercado, según los participantes en una audiencia pública en la Cámara de Diputados el miércoles 20 de agosto, revela la Agencia Câmara de Notícias


Según el presidente ejecutivo del Instituto Brasileño de Juego Responsable, Fernando Vieira, aproximadamente la mitad


12


de las empresas de apuestas en línea operan


clandestinamente.


El líder del sector de las apuestas presentó los resultados de un estudio reciente, según el cual, actualmente, el mercado legal mueve


aproximadamente R$ 38 mil millones


en Brasil (US$7.100 millones), mientras que se estima que el mercado clandestino de juegos por Internet mueve entre R$ 26 mil millones y R$ 40 mil millones, entre US$5 mil y US$7 mil millones, aproximadamente. Recaudación de impuestos


Entre otros problemas causados por el mercado clandestino, como la posibilidad de que niños y adolescentes realicen apuestas, Vieira también destacó la pérdida de ingresos para las arcas del gobierno por la ilegalidad existente en el mercado de apuestas deportivas en Brasil.


«Lo que nos preocupa es cuánto pierde el gobierno, cuánto pierde la sociedad, alrededor de R$ 10,8 mil millones (unos US$2.000 millones) por año, debido a la imposibilidad de recaudar cualquier tipo de impuesto de este mercado ilegal», dijo Vieira.


Según el coordinador de Monitoreo y Lavado de Activos de la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda, André Wainer, actualmente hay 80 empresas autorizadas para operar en el mercado brasileño. La inspección de las empresas del sector no comenzó hasta el año pasado, tras la reglamentación de la ley de 2023.


Desde entonces, Wainer informó que alrededor de 17,000 sitios web han sido bloqueados porque operaban sin autorización, un promedio de más de 1,700 páginas web por mes. «Verificamos las instituciones que estas apuestas ilegales están utilizando para transacciones financieras y notificamos sobre estas transacciones a esas mismas instituciones financieras».


En opinión del diputado Caio Vianna, quien sugirió celebrar el debate en la Comisión de Deportes, la mejor manera de combatir a las empresas ilegales es a través de la «asfixia financiera».


«Creo que la forma más rápida y eficiente que tenemos de frenar este mercado es a través de los medios de pago. Simplemente eliminar un sitio web no resolverá el problema, porque la capacidad de estos delincuentes para crear un sitio web en diferentes lugares del planeta es muy rápida», añadió el diputado Vianna.


Fernando Haddad


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52