search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Chile


El Senado aprobó en general proyecto de ley de Apuestas en línea


Con 27 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones, el viernes 14 de agosto, la sala del Senado aprobó en general el proyecto, en segundo trámite, que regula las apuestas en línea en Chile y fijó como plazo para presentar indicaciones hasta el 29 de septiembre, a las 12 horas.


“Una normativa fundamental para enfrentar la rápida expansión de estas plataformas que fueron declaradas como ilegales por la Corte Suprema”; “proteger la salud mental de niños, niñas, jóvenes y adultos previniendo la ludopatía”; transparentar los orígenes y destino de los cuantiosos recursos transados a través de estas plataformas”; “proteger y hacer trazable la identidad digital de quienes interactúan en estos juegos en línea” y “que el Estado asuma un rol más preponderante en la regulación no solo de las plataformas online, sino de los casinos ilegales y el mercado de las tragamonedas”, fueron algunos de los argumentos que intercambiaron senadores y senadoras durante el debate de la idea de legislar.


De acuerdo a las cifras entregadas, más de 5 millones de chilenos y chilenas han interactuado con estas plataformas que facturaron más de US$ 3.100 millones en 2024, sin cumplir normas, ni tributación alguna.


Los senadores Rojo Edwards y Ximena Rincón fueron los encargados de dar


cuenta del trámite de la iniciativa en las Comisiones de Economía y de Hacienda, respectivamente.


Hicieron uso de la palabra los senadores y senadoras: Pedro Araya, Matías Walker, Luz Ebensperger, Kenneth Pugh, Sebastián Keitel, Fidel Espinoza, Yasna Provoste, Karim Bianchi, Esteban Valasquez, Juan Antonio Coloma, Gustavo Sanhueza, Francisco Chahuán y Alejandra Sepúlveda. Además del ministro y la subsecretaria de Hacienda, Mario Marcel y Heidi Berner, respectivamente.


Detallaron dentro de los objetivos de la norma: generar un mercado competitivo de apuestas en línea, considerando otras formas de juego actualmente legales. Resguardar la fe pública, proteger la salud y la seguridad de las y los jugadores, así como transparentar los orígenes y el destino de los recursos obtenidos a través de estas plataformas.


Otro tema que fue objeto de amplio debate fue la recaudación fiscal que generaría esta normativa, pues más allá de las interrogantes


Así se movió el mercado chileno de apuestas online en 2025 S1 Jugabet, líder absoluto del mercado


Apuesta Legal Chile presentó un análisis exclusivo, elaborado a partir de datos de Similarweb, sobre las casas de apuestas online más visitadas en el país durante 2025. El estudio revela las preferencias de los chilenos y cómo las marcas con mayor conexión local han logrado dominar el mercado.


Resultados Q1


Los resultados confirman a Jugabet como el operador más popular, seguido de Coolbet y Betano Chile. Juntas, estas tres plataformas concentran más del 70% del tráfico web del sector en el primer semestre, lo que demuestra una clara concentración en los principales actores.


Resultados Q2


En el segundo trimestre, Jugabet alcanzó 19,1 millones de visitas, con Coolbet muy cerca con 16,4 millones. Betano, que había superado a las marcas locales en el Q1, quedó relegado al tercer lugar con 16,2 millones. Mientras tanto, operadores internacionales como Bet365 apenas sumaron 375 mil accesos en el período, una cifra 150 veces menor a la de Jugabet.


18


Durante el primer trimestre, Jugabet ya lideraba con 17,72 millones de visitas, seguido de Betano y Coolbet, que se disputaban estrechamente el segundo puesto. Detrás, Stake y Betsson lograron destacarse sobre competidores menores como Rojabet y Bet365. Estos números reflejan una competencia intensa en el podio, pero también una marcada concentración en las primeras posiciones.


El secreto del éxito: vínculo con el hincha


El informe atribuye el dominio de Jugabet y Coolbet a su estrecha conexión con la cultura deportiva chilena. Jugabet consolidó su posición al patrocinar a los dos clubes más populares del país, Colo- Colo y Universidad de Chile, además de


sobre las cifras superiores a los $84 mil millones año, varios senadores y senadoras dejaron constancia de su preocupación por que “en lugar de enfrentar este mercado irregular se está tratando de legalizarlos bajo el pretexto de una mayor contribución impositiva”.


La situación de la infancia, el ingreso de niños y niñas a partir de los 8 años a estas plataformas de juego, la promoción en diversos torneos deportivos y la vulnerabilidad de adultos mayores y personas de escasos recursos, también concentraron la preocupación de legisladores y legisladoras quienes anticiparon una serie de perfeccionamientos durante el debate en particular.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52