search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Brasil Reporte


Algunas empresas enfrentan dificultades para enviar datos al Sistema de Gestión de Apuestas de Serpro – SIGAP. El pago de DARF 5862 asciende a R$ 1.449.004.887,64 en los primeros cinco meses: febrero (R$ 198.421.178,72), marzo (R$ 248.372.581,04), abril (R$ 307.837.109,04), mayo (R$ 363.248.390,53) y junio (R$ 331.125.627,52). El promedio mensual alcanza R$ 289.800.977,52.


El total de impuestos recaudados por los operadores de apuestas deportivas en el período asciende a R$ 1.921.757.145,41 (US$350 millones). Los montos mensuales son: febrero (R$ 263.158.061,96), marzo (R$ 329.406.606,15), abril (R$ 408.272.028,95), mayo (R$ 481.761.791,15) y junio (R$ 439.158.657,19). El promedio mensual alcanza los R$ 384.351.429,08. Si se mantiene este promedio, la recaudación anual de impuestos de las apuestas alcanzará más de R$ 4,6 mil millones.


El GGR (Ingresos Brutos) de los primeros cinco meses del año, con base en el pago de DARF 5862, totalizó R$ 16.014.642.878,43 – unos US$3.800 millones. La distribución mensual fue: febrero (R$ 2.192.983.849,69), marzo (R$ 2.745.055.051,28), abril (R$ 3.402.266.907,94), mayo (R$ 4.014.681.592,95) y junio (R$ 3.659.655.476,57). El promedio mensual alcanzó R$ 3.202.928.575,68.


El gobierno recaudó más de R$ 2,4 mil millones por la concesión de 80 licencias por valor de R$ 30 millones. También están los beneficiarios legales previstos en la Ley 14690/23. Además, el Ministerio de Hacienda recaudó R$ 21,4 millones con la tasa de inspección a las empresas de apuestas online de enero a marzo de este año. El período corresponde a los primeros tres meses de funcionamiento del mercado regulado de apuestas en el país. Según datos obtenidos por la Columna Estadão a través de la Ley de Acceso a la Información, el Tesoro recibió, por la tarifa, R$ 6,8 millones en enero; R$ 7,2 millones en febrero; y R$ 7,4 millones en marzo. En promedio, el valor mensual en el trimestre fue de R$ 7,1 millones.


Esta encuesta sirve de referencia sobre los ingresos de la Unión del país brasileño procedentes de la explotación de apuestas deportivas y juegos online. Los datos precisos se conocerán cuando la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda publique oficialmente el volumen de apuestas y la recaudación oficial. La divulgación oportuna de estos datos es esencial no solo para el sector, sino para que la sociedad en su conjunto comprenda el impacto económico real de las apuestas en línea en Brasil.


La SPA con los Estados crean grupo de trabajo para creación del Sistema Nacional de Apuestas


El Grupo de Trabajo (GT) para la creación del Sistema Nacional de Apuestas (Sinapo) en Brasil se reunió el viernes pasado (8/8), cuando dio instrucciones para la formación de la iniciativa. Los próximos pasos serán la finalización de los proyectos de las actas necesarias para su formalización del ente, con evaluación por parte de la Procuraduría General de la República (PGFN) y por parte de las partes interesadas, para la formalización de las normas de adhesión de los estados y el Distrito Federal al sistema.


Esta fue la reunión con el quórum más grande desde el inicio de las discusiones para la creación de Sinapo, en marzo. Además de la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda (SPA - MF), participaron 18 estados y el Distrito Federal, algunos de manera presencial y otros de forma remota.


“En cada reunión hay más participantes. Este es un entorno de intercambio muy importante. Estábamos muy solos”, dijo Mara Rabello de Camargo, representante de la Secretaría de Finanzas de Tocantins, que está en proceso de crear una entidad de lotería.


La propuesta presentada por el GT, que aún debe pasar por validaciones legales, prevé dos modelos de participación en el sistema. Habrá miembros adherentes, con mayor flexibilidad de ingreso, y miembros asociados, con requisitos específicos, relacionados con la posibilidad de participar en proyectos desarrollados por SPA.


Para ser miembro adherente bastará con la manifestación del gobierno estatal o distrital y la indicación del representante. Será posible participar en reuniones generales y grupos temáticos. Esta categoría fue diseñada principalmente para las aproximadamente 20 Unidades Federativas (UF) que se encuentran en la fase más temprana de la formulación de la lotería.


“Nos gustaría que todos los estados y el DF se unieran, para que nuestro Sistema Nacional de Apuestas tenga la presencia de todas las entidades federadas que puedan actuar legalmente con esta actividad”, dijo el secretario de Premios y Apuestas del MF, Regis Dudena.


Miembros asociados


Los Estados que ya están explotando loterías o en un proceso más avanzado y quieren convertirse en miembros asociados deberán demostrar que cumplen con la legislación vigente,


especialmente en los temas de autorización, prevención y lucha contra el lavado de dinero, garantía de juego responsable y respeto por la territorialidad de las operaciones de las empresas (las autorizaciones otorgadas por las FU solo son válidas a nivel estatal).


Por otro lado, estos estados podrán tener acceso a tres proyectos. El primero es integrar la lista unificada de operadores autorizados, previa comprobación del cumplimiento de las normas específicas relacionadas con la autorización, con énfasis en la georreferenciación, mecanismo fundamental para garantizar la restricción territorial expresamente hecha por la Ley.


“Es ventajoso que las loterías estatales estén representadas en esta lista, por ejemplo, por temas publicitarios”, explicó la subsecretaria de Autorización de la SPA, Daniela Olímpio.


El siguiente paso será el acceso a la Plataforma Nacional de Prevención de Apuestas, que se encuentra en las etapas finales de desarrollo por parte del Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro), a solicitud de la SPA. Esta plataforma es una importante iniciativa de la SPA para proteger la salud mental y financiera de los apostadores, principalmente por una de sus características, que es la autoexclusión centralizada, una herramienta que permitirá a los ciudadanos, autoexcluirse por cualquier motivo, para que sus registros ya no sean aceptados por ningún agente operativo autorizado, ni reciban especifica publicidad de estas empresas de apuestas.


Dominio: .bet.br


El tercer beneficio para los estados asociados será el acceso al uso del dominio “.bet.br”. Esta creación de la SPA, que ha demostrado ser una forma simple y eficiente de separar a las empresas autorizadas de las operaciones ilegales, se proporcionará a los estados que cumplan con requisitos como una certificación segura de los sistemas de apuestas de las empresas autorizadas.


Se espera que, en las próximas semanas, el modelo del Sistema Nacional de Apuestas sea evaluado y validado por la PGFN, para que las entidades federadas puedan iniciar los procesos de adhesión y asociación gradual, dándole mayor forma al Sinapo, lo que será beneficioso para la protección de todos los ciudadanos y la economía popular en Brasil; que son los objetivos centrales de la regulación del sector de las apuestas de cuotas fijas, deportivas, o Bets.


15


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52