search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Brasil Especial


Desafíos y avances en la regulación de las apuestas en Brasil


El nuevo marco promete más seguridad, protección del consumidor y recaudación de impuestos además de enfrentarse al mercado ilegal


La regulación de las apuestas deportivas en Brasil entró en vigor en enero de 2025, inaugurando una nueva etapa para el sector, que hasta entonces había operado en gran medida en un escenario de inseguridad jurídica. A partir de entonces, solo las empresas autorizadas por el Gobierno Federal de Brasil pueden continuar en actividad, previo pago de por la autorización de la licencia de R$ 30 millones (US$5,5 millones), que válida por cinco años, y permite la explotación de hasta tres marcas o sitios web, reporta Victor Novais para Press FC.


Además de la licencia, los operadores deben cumplir con estrictas normas relacionadas con los pagos, la seguridad digital, la lucha contra el blanqueo de capitales y la protección de los apostadores. Para el gobierno, este es un paso esencial para organizar un mercado multimillonario y reducir la presencia de plataformas clandestinas.


“Por primera vez, hemos consolidado datos que revelan el impacto real de la recaudación en el mercado regulado de apuestas. Esto demarca un punto de inflexión y demuestra que somos parte de un sector que debe ser tratado con seriedad y estrategia. Aun así, estos números podrían ser aún más expresivos si hubiera una represión más eficiente del mercado ilegal, que drena ingresos y pone en desventaja a la competencia leal”, explica Fellipe Fraga, CBO de EstrelaBet.


Entre los principales cambios de la regulación se encuentran: la prohibición del uso de tarjetas de crédito, recibos bancarios y efectivo; el pago obligatorio de premios dentro de las dos horas; el requisito de que todas las transacciones se realicen en cuentas bancarias que sean propiedad del jugador. El proceso de registro también se ha fortalecido y requiere reconocimiento facial y prueba de estar con vida, lo que dificulta el fraude e impide el acceso a personas menores de 18 años.


Fellipe Fraga


“En efecto, la regulación de las apuestas deportivas representa un nuevo punto de partida el sector. Con el pago de impuestos, la creación de empleo y la adopción de prácticas de responsabilidad social, el mercado de apuestas debe ser reconocido como una parte legítima de la economía del entretenimiento. La formalización también genera más transparencia y protección al consumidor”, dice Leonardo Henrique Roscoe Bessa, socio de Betlaw, un bufete de abogados 100% enfocado en el sector de las apuestas, y consultor del Consejo Federal de la OAB.


A pesar de los avances, uno de los mayores desafíos va a ser la lucha frontal contra los operadores ilegales. Según datos del Ministerio de Finanzas, más de


36


11 mil sitios web no autorizados ya han sido bloqueados desde que entraron en vigor las nuevas reglas, en enero pasado.


Otro punto central es la necesidad de inversión en tecnología. Las empresas deben mantener los servidores electrónicos en ubicaciones seguras, realizar copias de seguridad periódicas, adoptar sistemas contra ataques de piratas informáticos e implementar el Sistema de Gestión de Apuestas (Sigap), que permitirá al gobierno monitorear las operaciones de cada plataforma en tiempo real.


“El sector de las apuestas deportivas contribuye significativamente al presupuesto del país, ya que impulsa la economía nacional, genera empleos y paga impuestos. Regular el sector es importante para el crecimiento de la economía local y genera un impacto muy positivo para el país. Lo que no debe prosperar es un alza de impuestos muy alto, ya que esto eventualmente llevará


Alex Rose


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52