search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Bolivia


La AJ destaca avances y proyecciones en el Bicentenario


La Autoridad de Fiscalización del Juego – AJ – en el marco de sus atribuciones y facultades conferidas por la Ley Nº 060, presentó los principales resultados y logros de gestión más destacados al mes de julio de 2025, en cuanto a promociones empresariales, juegos de azar y lotería, en todo el territorio nacional.


La AJ realizó un total de 684 autorizaciones a promociones empresariales en lo que va de la presente gestión, siendo un indicador importante y proyectando superar las 1.211 promociones autorizadas en el año 2024. Para lograr este objetivo, se realizan diferentes talleres gratuitos para capacitar a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, incentivando a que realicen sus actividades promocionales con transparencia y legalidad.


El Director Ejecutivo de la AJ, Marco Antonio Sánchez Vaca, informó que el valor de premios entregados en promociones empresariales autorizadas por la AJ es de Bs 384.153.405,62; demostrando el importante movimiento económico que genera la realización de promociones en el marco de la legalidad al que apuestan las empresas. Asimismo, el valor del Impuesto al Juego superó los Bs 38 millones (US$5.5 millones) de ingresos a favor del Estado Plurinacional de Bolivia, que se redistribuirán en la realización de obras en beneficio de la población.


La AJ impulsa el emprendimiento con la primera Feria de Promociones del Bicentenario


La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) llevó adelante la primera versión de las Ferias de Promociones del Bicentenario, un espacio diseñado para visibilizar e impulsar a emprendimientos y empresas de diversos rubros en todo el país. Más de 50 empresas participantes ofertaron sus productos y servicios, a través de promociones empresariales autorizadas por la AJ, logrando una concurrencia masiva de la población que pudo participar en las diferentes actividades y juegos innovadores, y de esta manera, incrementar las ventas, captar nuevos usuarios o


22


clientes, o mantener e incentivar a los clientes ya existentes, garantizando la transparencia de sus actividades y dinámicas al momento de entregar los premios ofertados. siendo un nuevo beneficio para las marcas que acuden a la institución para garantizar la transparencia de sus actividades y dinámicas al momento de entregar premios a sus clientes.


Estas ferias se realizaron el pasado mes de julio de la presente gestión, en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba y La Paz. “Esperamos continuar promoviendo la participación de empresas en ferias de distintos lugares del país, para un beneficio conjunto”, señaló Sánchez.


Se intensifican las acciones contra el juego ilegal y promueve el


reciclaje responsable En lo que va de la gestión 2025, la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) ejecutó quince (15) intervenciones a sitios de juego ilegales, decomisando un total de treinta y dos (32) medios de juego, entre máquinas, mesas de póker, computadoras adaptadas para operar juegos de azar y otros equipos.


Como parte de su compromiso con la legalidad y el cuidado del medio ambiente, y mediante un convenio interinstitucional con la empresa Recicladora de Metales RECUMET S.R.L., se concretó la exportación de residuos contaminantes provenientes de la destrucción de medios de juego ilegales decomisados desde 2024. En este marco, la AJ participó activamente hasta el despacho de 542,05 kilos de residuos hacia el extranjero, asegurando su disposición final de forma ambientalmente responsable. El Director Ejecutivo Marco Sánchez destacó que, este trabajo es gracias a las denuncias de la población que confía en nuestro trabajo de luchar contra la ilegalidad.


Se garantiza la transparencia en los sorteos de la Lotería Nacional


La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) tiene la atribución de autorizar, controlar y fiscalizar los juegos de lotería en todo el territorio nacional. En este marco, la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (LONABOL) es el único operador autorizado para desarrollar este tipo de actividades en Bolivia.


Al mes de julio de la gestión 2025, se controlaron 7 sorteos de lotería organizados por LONABOL, garantizando su transparencia, desde la impresión de billetes, la destrucción de billetes no vendidos y mal impresos, el cierre de bases de datos y las dinámicas que se realizaron al momento de realizar los sorteos correspondientes, de acuerdo a lo autorizado por la AJ.


La AJ mantiene por más de una década su certificación


internacional de calidad ISO 9001


La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) se destaca por ser la primera institución pública en certificar todos sus procesos bajo la norma ISO 9001 de Gestión de Calidad. El pasado 17 de julio de 2025, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52