Jueves 16 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011
/Economía
Kiko desvió recursos educativos por más de 100 millones de pesos: Auditoría de la Federación
Por Luis Levar
diariomonitor@hotmail.com
blico por aproximadamente 165 mil millones de pesos en el gasto del gobierno federal y los estados y municipios.
“Es importante mencionar que, para 2015, el monto observado (entidades federativas) se integra por 33 mil 449 millones de pesos, deri- vados de subejercicios y 31 mil 745 millones de pesos que se refieren a violaciones normativas en las que se presume un daño al erario públi- co federal”, dijo.
El reporte completo se puede consultar en
http://informe.asf.gob.mx/.
Aprobó Consejo del CUME la realización de diversas obras en Ensenada
Ensenada, Baja California, febrero 15 E
l auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, entregó la revisión a la Cuenta Pública 2015, en la que informó
que se detectaron observaciones con posibles daños al erario público por más de 111 millones de pesos en el gasto del gobierno de Baja Cali- fornia en lo referente al rubro de Recursos del Fondo de Aportaciones para Nómina Educati- va y Gasto Operativo.
El señalamiento para el gobierno de Kiko Vega, lo cual parece que ya se hizo costumbre, su- braya que los recursos no fueron aplicados para los fines y objetivos del fondo, pero ade- más en las visitas realizadas no se localizaron personas a las que presuntamente se asignó dinero proveniente de ese fondo, por lo que se
sospecha que o fueron inventadas esas perso- nas o que sí existen, pero cobran sin trabajar (aviadores).
En su reporte se indica textualmente que se presentaron observaciones que generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal por 111 millones 344 mil 900 pesos por los re- cursos que “no fueron aplicados, por realizar gastos de operación que no corresponden a los fines y objetivos del fondo, y por los empleados que no fueron localizados durante las visitas físicas a los centros de trabajo”.
La revisión comprendió la verificación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE)
aportados por la Federación durante el año 2015 al Estado de Baja California, por 10 mil 373 millones de pesos
Por otra parte, se indica que las metas esta- blecidas para los indicadores oficiales de des- empeño se cumplieron parcialmente ya que la meta del índice de eficiencia terminal en edu- cación y secundaria apoyadas por el FONE se logró una meta del 91% y el correspondiente a la cobertura de la educación básica en escue- las apoyadas por el FONE se logró un alcance del 50.5 por ciento. La Auditoría ve como recu- perables cerca de 106 millones de pesos.
Finalmente el auditor detectó a nivel nacional observaciones o posibles daños al erario pú-
Coordinan esfuerzos Clúster Aeroespacial y Canacintra Tijuana
Tijuana, Baja California, febrero 15 (UIEM) E
l fortalecimiento de la industria aeroes- pacial es uno de los ejes de mayor im- portancia para el sector productivo de
la región, por ello, la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tijuana, rea- firmó su compromiso por fortalecer tal sector.
El Presidente de Canacintra Tijuana, Marcello Hinojosa Jiménez, destaco la importancia de la labor conjunta entre el sector empresarial y los organismos gubernamentales como lo es la Secretaría de Economía (SE).
Por tal motivo la mañana de este miércoles, en una reunión informativa, Canacintra recibió a integrantes del Clúster Aeroespacial, a fin de ampliar el panorama y despejar dudas sobre las oportunidades que la Secretaria de Econo- mía tiene disponibles a manera de estímulos
económicos disponibles, para este sector in- dustrial.
“Estamos unidos con el sector Aeroespacial, que es uno de los 13 sectores que representa Canacintra, junto con la Secretaria de Econo- mía, viendo las 14 convocatorias del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), para ver en este caso específico cómo podemos alinear- las con los planes estratégicos que traemos con el sector Aeroespacial”, destacó Hinojosa Jiménez.
Añadió que esta convocatoria además de tener un carácter informativo, también fue didáctico, al tener la oportunidad de manera guiada los pasos para acceder a las diversas convoca- torias que el portal digital de la dependencia federal tiene a disposición de los industriales.
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org
Por su parte el presidente ejecutivo del Clúster Aeroespacial, Tomás Sibaja, afirmo que en el mediano y largo plazo, el sector Aeroespacial pasa por una de sus mejores momentos, aun incluso con la política que el presidente de Es- tados Unidos, Donald Trump, pretende imple- mentar para la industria establecida en países fuera de Estados Unidos.
“La industria se rige bajo un principio básico, allá donde haya oportunidad de crecimiento la industria va a ir, para el Clúster Aeroespacial es una prioridad garantizar la mejor oportunidad de desarrollo en la región que sea; por ello este tipo de reuniones, donde la autoridad mexica- na brinda la atención para que el empresario tenga las herramientas idóneas para su desem- peño”, argumentó Sibaja.
E
n sesión extraordinaria celebrada este miércoles, los integrantes del Consejo de Urbanización Munici- pal de Ensenada aprobaron la realización de obras en diversos puntos de la ciudad.
Durante la reunión, los consejeros en- cabezados por el presidente del CUME, Jesús Soaje Núñez, manifestaron la ne- cesidad de que se establezca coordina- ción con las dependencias del ramo en el Estado y el municipio para que exista mayor orden en la ejecución de infraes- tructura.
Jesús Soaje detalló que en total se au- torizó la construcción de tres tramos de banqueta y la aplicación de whitetopping en la calle Barcelona del fraccionamiento Mediterráneo, todo por un monto cerca- no a los 500 mil pesos.
El presidente del Consejo indicó que para facilitar a los vecinos el pago de sus aportaciones, se aprobó la instalación de un módulo móvil en el fraccionamiento Mediterráneo con el que se ahorrarán el traslado a las oficinas del CUME. También se aprobó la venta de cuatro vehículos que estuvieron al servicio de la paramu- nicipal y que ya fueron dados de baja, dado que su deterioro hace incosteable su reparación.
Finalmente, el consejero Enrique Chape- la Zapien reiteró la importancia de que el CUME cruce información con todas las dependencias del ramo de la construc- ción del Estado y el municipio, como una forma de organizarse mejor y evitar el dispendio de esfuerzos y recursos.
Obras aprobadas: - Dos tramos contiguos de banqueta ubicados sobre el bulevar Reforma y Antonio Meléndrez; Tramo de banqueta en calle 8va. y Ryerson; Aplica- ción de whitetopping en la calle Barcelo- na, fraccionamiento Mediterráneo.
7
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42