search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Jueves 16 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011


Fomenta SEE comprensión lectora en secundarias


Tijuana, Baja California, febrero 15 S


istema Educativo Estatal (SEE), capacitó al Colegiado del Sis- tema de Asistencia Técnica a


la Escuela (SATE) de la ciudad, para atención de la Comprensión Lectora y la Educación Inclusiva en Secunda- ria.


Al respecto el Delegado del SEE en Tijuana, Adrian Flores Ledesma, informó que la capacitación tuvo por objetivo promover en todas las asignaturas de la educación secun- daria la capacidad de rescatar ideas relevantes a partir de la lectoescritu- ra, además de brindar herramientas para implementar la educación in- clusiva en el nivel.


Flores Ledesma explicó que la pro- puesta de Atención a la Compren- sión Lectora compartida por el SATE contempla la identificación de las dificultades del proceso de apren- dizaje, la valoración de los conoci- mientos previos del docente y la pla- neación en los campos de formación Lenguaje y Comunicación.


El funcionario estatal agregó que el taller sobre Educación Inclusiva


impartido a los equipos municipales en el marco de la capacitación, pro- porcionó estrategias didácticas a los docentes regulares para atender a los alumnos que presenten alguna barrera para el aprendizaje y la co- municación.


Por medio de la asesoría y el acom- pañamiento especializado al per- sonal docente y directivo, el SEE se propone desarrollar la comprensión lectora de los alumnos y lograr que los espacios formativos sean abier- tos y flexibles para todos los jóvenes que cursan la educación secundaria en la entidad.


En la capacitación acompañaron al Delegado del SEE en Tijuana, la Dele- gada del SEE en Playas de Rosarito, Martha Xóchitl López Félix; la Jefa del Departamento de Fortalecimien- to Académico de la Dirección de Secundaria, Liliana Fregoso López; la Coordinadora Estatal del SATE, Irma Lilia Martínez Guerrero y la Coordi- nadora Educativa del SEE en Tijuana, Andrea Ruiz Galán.


Redacción Monitor Económico


/Academia


Dieron bienvenida a estudiantes de intercambio en UABC Ensenada


Ensenada, Baja California, febrero 15 A


utoridades universitarias dieron la bienvenida a los 54 estudiantes de intercambio


que cursarán un semestre en algu- nas de las carreras que se imparten en la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Ensenada.


El evento tuvo lugar en la Escuela de Enología y Gastronomía (EEG), don- de la Vicerrectora del Campus Ense- nada, Blanca Rosa García Rivera, les expresó a los estudiantes que esta etapa es de vital importancia para el desarrollo de habilidades y adquisi- ción de nuevos aprendizajes.


“El intercambio es enriquecedor


para las personas y ayuda a verifi- car como se aborda su profesión en otros lugares del país y del mundo; además tienen la oportunidad de disfrutar su estancia y conocer la ciudad que visitan, sin olvidarse de dar prioridad a sus estudios”, afirmó la Vicerrectora.


Por su parte, el Coordinador de


Cooperación Internacional e Inter- cambio Académico, José David Le- dezma Torres, comentó que la UABC está convencida que las acciones de movilidad estudiantil contribuyen a la formación del estudiante y abren el camino para conocer otras expe- riencias de diferentes lugares del mundo.


Asimismo, algunos de los estudian- tes visitantes compartieron sus experiencias académicas y cultu- rales mientras degustaban de los alimentos preparados por maestros y alumnos de la EEG y disfrutaban de melodías en guitarra interpretadas por un joven egresado de la Facultad de Artes.


En esta evento estuvieron presentes Directores de las Unidades Acadé- micas y Jefes de Departamento de Vicerrectoría, quienes convivieron con estudiantes provenientes de uni- versidades de la República Mexicana como Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Tlaxcala, Estado


Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org 39


de México, Morelos, Ciudad de Mé- xico, Chiapas, Colima, Jalisco, Gua-


najuato, Tabasco, Durango, Puebla, así como de países como Colombia,


Argentina, Francia y Perú. (Gaceta UABC).


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42