search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
/Economía


Jueves 16 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011


Expo Construcción Baja Internacional en Tijuana el 4 de mayo


Tijuana, Baja California, febrero 15 (UIEM) C


on el propósito de impulsar la industria de la construcción en la región, dando a conocer las actualizaciones en tecnolo-


gía y procesos constructivos, se llevará a cabo la Expo Construcción Baja Internacional 2017 los días 4 y 5 de mayo en el Baja California Cen- ter, con horarios de 10 de la mañana a 6 de la tarde, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.


El Director General de Expo Construcción Baja Internacional 2017, Gabriel Valenzuela Moreno señaló que el objetivo del evento es agrupar en un solo espacio a las empresas más impor- tantes del sector de la construcción, empresas regionales, así como nacionales con el propósi- to de estrechar las relaciones comerciales que llevaban a la realización de negocios tangibles.


“Aunque sí tenemos una contracción actual en la economía, es parte de lo que estamos tratando de revertir con este evento, tratar de impulsar lo más que se pueda, con estrategias y alianzas, facilidades y créditos que antes no se tenían, y que ahorita estamos tratando de salir adelante con ello y sumar esfuerzos para lograr reactivar a las empresas del sector”, ex- presó.


Detalló que dentro de la Expo Construcción Promoverán mejora regulatoria para Tijuana Tijuana, Baja California, febrero 15 (UIEM) L


a creación de un nuevo reglamento municipal de mejora regulatoria para el municipio de Tijuana, es uno de los obje-


tivos de las mesas técnicas de trabajo que se instalarán a través de la Comisión de Desarro- llo Económico que preside el regidor Manuel Rodríguez Monárrez.


El edil informó que será durante la sesión de la comisión, que se realizará el día de mañana jueves 16, cuando se presente la propuesta de la instalación de las mesas de trabajo que lleven al diseño de un nuevo marco jurídico en materia de mejora regulatoria.


En rueda de prensa en la que estuvo acompa- ñado por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANA- CINTRA) Marcello Hinojosa Jiménez, el regidor destacó que se busca generar las condiciones para que la pequeña y mediana empresa que representan al 70% de nuestra economía ten- gan las facilidades para abrir sus negocios de manera rápida.


Con un nuevo reglamento de mejora regula- toria, agregó, se busca desconcentrar las acti- vidades de Catastro y pasarlas al Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y que por medio de este todas las delegaciones estén fa- cultadas para emitir usos de suelo en 24 horas y permiso de operación en 48.


Manifestó que se busca que el reglamento municipal de mejora regulatoria esté listo en 3 meses, que sea integral y que abone a la obliga- toriedad de vincular a todos las dependencias que tienen que ver con trámites municipales y que a través de una ventanilla única se in- gresen trámites y aparezcan en sistemas de catastro.


“La mayor resistencia que existe para un proce- so de mejora regulatoria en el municipio es in- terna, se ha manejado un sistema anacrónico y obsoleto. La idea es tener primero digitalizadas las zonas de uso de suelo en la página de inter- net del ayuntamiento para que en 24 horas se salga con el uso de suelo condicionado a una


inspección posterior”, expresó.


Rodríguez Monárrez, indicó que en las mesas de trabajo están convocadas las principales cámaras como CANACINTRA, CANACO, CANIE- TI y el Colegio de Contadores Públicos que le apuestan al tema de la digitalización.


Mencionó que son las pequeñas y medianas empresas las que batallan más para la aper- tura de negocios, y tienen que esperar hasta 24 meses para obtener un permiso de uso de factibilidad de suelo.


“La ley de mejora regulatoria que el Congreso aprobó en 2012 debe ser reglamentada. Se propondrá mañana abrir una mesa por 3 me- ses donde organismos y cámaras se sumen al trabajo de análisis para tener de reglamento municipal de mejora regulatoria que de sus- tento jurídico al consejo municipal de mejora regulatoria”, comentó.


El edil, agregó que en la sesión se contará con


la asistencia del instrumentador que realizó los 10 pasos que en la ciudad de San Diego se siguen para la apertura rápida de empresas, buscando así tropicalizar el modelo en Tijuana. Por su parte, el presidente de CANACINTRA, Marcello Hinojosa Jiménez, declaró que actual- mente la ciudad está ubicada en los últimos lugares en el país para abrir una empresa de manera rápida.


Dijo que los módulos del SARE operaban de manera ficticia y la promesa de abrir una em- presa en 24 horas en realidad se traducía en 24 meses, tiempo en el que los inspectores iban y extorsionaban por no tener el permiso de operación. Opinó que abrir de manera rápida una empresa será detonante para la actividad económica y hará que la gente entre en la for- malidad.


se tendrán 2 conferencias magistrales, así como cinco conferencias técnicas donde los expositores principales son provenientes de las empresas más grandes distribuidoras de materiales en la región.


Asimismo, mencionó que están involucrando a estudiantes de las carreras afines a la cons- trucción y se llevarán a caboconcursos de manejo y terminación de concretos, así como de habilidades de operación de una retroexca- vadora, donde habrá jueces y se premiará a los ganadores.


El Director General de Expo Construcción Baja Internacional 2017 precisó que esta es la 11va edición, y en sus en sus eventos anteriores, la asistencia promedio fue de 3 mil a 5 mil visitan- tes.


Moreno añadió que esperan superar las me- tas pasadas, ya que en dos años ha avanzado mucho la tecnología y procesos constructivos, y es una excelente oportunidad de actualizar tanto tecnologías como materiales y métodos nuevos en todo lo que es la rama de la cons- trucción, como es infraestructura, pavimentos, agua y drenaje así como todo el tema de la edificación.


Presidente del consejo de administración, Roberto Valero, Director vitalicio, José Luis Valero Meré, Gerente, Fernando Navarro Ro- dríguez, Director de Información, Alfonso Moreno (corresponsal en Europa), Diseño Editorial, Omar Ramírez, Sección Económica, Oscar Tafoya, Juan Manuel Torres, Sección Regional, Luis Levar, Rubén Vela, Sección Cultural, Tania L. Arredondo, Deportes, Edgar Valero, Fórmula Deportiva, Memo Valero, Luis Rodríguez, www.mexicalisports.com, Ventas, Tel. (686) 552-2584


Monitor Económico de Baja California® es una publicación de la Unidad de Inteligencia Económica Monitor.© 2011. Todos los derechos Reservados. Monitor Económi- co de Baja California® y la Unidad de Inteligencia Económica Monitor® son marcas registradas. Prohibido su uso parcial o total conforme a las leyes internacionales de propiedad industrial e intelectual vigentes. Monitor Económico (Digital), publicación de circulación de Lunes a Viernes, Año VII Número 1483. Domicilio en Avenida Alvariño 1778, Fraccionamiento Villa Mediterránea, Mexicali B.C. México. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de los autores y agencias que su- ministran información y no representan la opinión de este medio, salvo en los casos que así se indique. Queda prohibida la reproducción parcialo total del material publicado. El contenido de los anuncios comerciales aquí presentados es responsabilidad exclusiva de los anunciantes.


2 Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42