search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Jueves 16 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011 Carta Paramétrica López Obrador el más competitivo rumbo al 2018 yen un punto porcentual.


La encuesta también muestra que tanto Margarita Zavala como Osorio Chong son los posibles candidatos del PAN


y PRI (respectivamente)


más competitivos. Pues al colocar a Ricardo Anaya como candidato, las preferencias por el blanquiazul pasan de 23% a 19%. Y al preguntar la preferencia si el candidato del PRI fuera José Antonio Meade las prefe- rencias descienden de 11% a 6%. En este escenario AMLO gana seis pun- tos porcentuales para llegar al 34% de las preferencias electorales.


Si se coloca a Luis Videgaray como el candidato del PRI, las preferencias por el Revolucionario Institucional disminuyen a 5%. En este escenario el PAN con Anaya como candidato conserva el 19% al igual que Mancera quien no cambia su 6%. Andrés Ma- nuel sube un punto para quedar en 35%.


D


e acuerdo con datos de la más reciente encuesta na- cional en vivienda realizada


por Parametría, el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es la figura con ma- yor preferencia electoral de cara a la elección de Presidente de la Repú- blica; el político tabasqueño cuenta con 28% de la intención de voto.


El segundo puesto lo ocupa Marga- rita Zavala de Acción Nacional quien obtuvo el 23% de las menciones. En tercer lugar aparece Miguel Ángel Osorio Chong del Revolucionario Institucional que llega a 11%. En tan- to, Miguel Ángel Mancera con el Par- tido de la Revolución Democrática se encuentra en un lejano cuarto sitio con 6%.


Este posible escenario de compe- tidores muestra que la diferencia entre el primer lugar ocupado por López Obrador y el segundo con Za- vala es de 5 puntos porcentuales, no obstante, la diferencia entre Obrador y Osorio Chong es de más del doble (28% vs 11%).


Los resultados de la encuesta no


muestran variaciones importantes si agregamos a este escenario al posible candidato independiente Jai- me Helidoro “El Bronco”, aun con su participación el orden de las prefe- rencias se conserva. Con el Goberna- dor de Nuevo León como candidato, AMLO sube tres puntos porcentuales -de 28% a 31%-; Zavala se mantiene en 23%; Chong y Mancera disminu-


Si analizamos la serie histórica de posibles escenarios rumbo al 2018, podemos observar un crecimiento de Andrés Manuel como el candidato más competitivo al ganar seis puntos porcentuales de junio de 2016 a la fe- cha. Además, se ve una caída impor- tante en las preferencias por el PRI, aún con su candidato más competi- tivo que es Osorio Chong al pasar de 21% de las menciones en octubre del 2015 a 11% en enero del presente.


En más de un año las preferencias por Margarita Zavala han oscilado entre 13% y 25%; la elección por esta posible candidata se ha mantenido sin cambios importantes desde junio del año pasado.


/Nacional


Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com


MonitorEconomico.org


27


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42