/Finanzas
Jueves 16 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011
Ventas de Heineken crecieron impulsadas por el mercado mexicano
Ciudad de México, febrero 15
venta en Europa, registró un incre- mento de 3% en sus ventas de 2016, con Asia como principal motor.
Las ventas crecieron también en Francia, Polonia, España y México, pero disminuyeron en Nigeria, uno de los cuatro mayores mercados del grupo. Además, se vio un descenso en la República Democrática del Congo y en Rusia.
El presidente ejecutivo de la firma holandesa, Jean-François van Box- meer, dijo que la expansión de los márgenes estaría en línea con el objetivo del grupo de 40 puntos básicos, sin contar grandes eventos económicos y políticos imprevistos, ni el impacto de las últimas adquisi- ciones en Brasil y Gran Bretaña. Sin embargo, algunos inversores temen que a la cervecería le sea difícil lo- grar su meta de márgenes de media- no plazo en 2017 luego de su mejora de 54 puntos del año pasado.
Un factor que suma incertidumbre L
as ventas de cerveza de Heine- ken crecieron en el 2016 apo- yadas en el buen desempeño
de los mercados de Asia y México,
lo que generó ganancias superiores a lo esperado, y puso a la segunda cervecera más grande del mundo en camino a lograr mejores márgenes
este año.
La fabricante de marcas como Tiger, Sol y Heineken, la cerveza de mayor
Banco Sabadell prevé colocar 2 mil mde en créditos en México
Ciudad de México, febrero 15 (SE)
Crece 13.2% utilidad de casas de bolsa: CNBV
Ciudad de México, febrero 15 (SE)
de pesos (24.9 por ciento) en los im- puestos netos a la utilidad enterados.
Lo anterior fue parcialmente com- pensado por las disminuciones de 100 millones de pesos (0.8 por cien- to) en el resultado por servicios y de 400 millones de pesos (35.5 por ciento) en los otros ingresos (egre- sos) de la operación, agregó en un comunicado.
D 22
Las utilidades que se generaron en el periodo de referencia contribuyeron a que las casas de bolsa dieran un rendimiento sobre activos (ROA) de 1.06 por ciento y a un rendimiento sobre capital contable (ROE) de 13.76 por ciento.
urante 2016, las casas de bolsa reportaron una utilidad neta de cinco mil 900 millo-
nes de pesos, lo que implicó un cre- cimiento de 13.2 por ciento respecto a lo obtenido el año previo, informó la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores (CNBV).
El órgano regulador precisó que ese resultado se debió a un aumento de mil 500 millones de pesos (21 por ciento) en el margen financiero por intermediación, y de 300 millones
La Comisión añadió que el número de cuentas de inversión alcanzó 233 mil 832, lo que significó un incre- mento de 12 mil 16 cuentas o 5.4 por ciento contra el cierre de diciembre de 2015.
En la rueda de prensa posterior, el director de la entidad en México, Francesc Noguera, recordó que el banco tiene presencia en el país desde 1991, cuando abrió una ofi-
E
l Banco Sabadell anunció hoy que durante el año 2017 prevé colocar 44.000
millones de pesos (unos 2.037 millones de euros o 2.157 millones de dólares) en créditos corporati- vos a empresas, un 30 por ciento más que en 2016, año en el que consiguió 360 clientes y duplicó su plantilla en el país.
“Banco Sabadell pretende seguir creciendo a ritmo sostenido y ampliando su presencia en el mercado” mexicano, “sobre todo en geografías altamente urbanas e industriales”, informó el banco en una nota de prensa previa a la presentación del balance de su primer año de actividades en Mé- xico y sus planes para 2017.
En 2016 la entidad “ha presentado un crecimiento que ha superado la previsión de crecimiento en sus volúmenes establecidos para los primeros 12 meses de actividad”, señala el boletín.
cina de representación en la capi- tal mexicana.
Además ha operado durante años en todo el país, aunque indirecta- mente, a través de la participación del 20 % que tuvo en el Banco del Bajío, aunque no comenzó su operación como banco comercial hasta enero de 2016.
Durante los 12 meses del año pasa- do “dejamos de ser solo un banco de captación a serlo también de colocación”, explicó hoy Noguera. “Fuimos el sexto banco del país en colocación neta y esto con una política muy rigurosa en la gestión de riesgos, que nos lleva a una situación de cero por ciento de cartera vencida”, agregó.
Colocados esos pilares, el Banco Sabadell tiene previsto “cerrar una colocación total de 44.000 millo- nes y una captación de 3.000” en 2017 en México, remató Noguera.
Otra de las novedades para este año será el lanzamiento de un mo- delo digital “bastante innovador” cuyo lanzamiento “está previsto para octubre de este año”.
es el impacto que tendrán las políti- cas del gobierno de Donald Trump sobre México, el mayor mercado de Heineken. El presidente estadouni- dense ha hablado sobre imponer aranceles a las importaciones de su vecino del sur, pero Van Boxmeer dijo que por el momento “no existen esas legislaciones”.
La ganancia operativa de la empresa creció un 9.9% según bases compa- rables, que no consideran movimien- tos cambiarios ni ítems extraordina- rios, a 3,540 millones de euros (3,700 mdd) el año pasado. La cifra se com- para con un pronóstico promedio de 3,510 millones de euros calculado en una consulta de Reuters.
A las 11:20 horas, los papeles de Hei- neken subían un 3.63%, uno de los componentes de mejor actuación en el índice FTSEurofirst 300 de accio- nes europeas líderes. Con informa- ción de
Economiahoy.mx
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com
MonitorEconomico.org
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42