6
opinión
Recuperación o estancamiento
Las opiniones sobre cuál es la actual situación económica varían según se atiendan a unos indicadores o a otros. En el sector del comercio especializado en animales de compañía también caben posturas diversas sobre este tema.
MIGUEL ÁNGEL ORDOVÁS
ESPECIES@
GRUPOASIS.COM
¿Estamos ya en un periodo de recu-
peración económica, o permanecemos todavía sumidos en una crisis cuyo final nadie puede aventurar? Pocas cuestiones hay actualmente que sus- citen mayor polémica, justificada por las opiniones divergentes que pueden encontrarse sobre ello, a nada que se indague. La disparidad de respuestas refleja de forma muy clara que la pre- gunta sobre la situación actual de la crisis económica interesa y preocupa a
todo el mundo, aunque no haya unani- midad a la hora de contestarla. Sea como fuere, la realidad es que la
situación ha cambiado con respecto a como estaba hace solamente unos pocos años. Según algunos indicadores, la eco- nomía se ha reactivado, ha aumentado el consumo y en general hay mayor di- namismo. Estos son buenos datos, pero contrastan con la experiencia cotidiana que muchos españoles viven todavía: el paro sigue en cotas altísimas, los puestos
de trabajo no ofrecen la seguridad que deberían, y los sueldos no invitan a ex- cesivas alegrías. En el caso concreto del comercio la
situación es igualmente ambivalente. La reactivación del consumo antes citada beneficia al sector, pero también es cier- to que los establecimientos pequeños, más especializados, siguen teniendo problemas para subsistir en su día a día. No cabe duda de que el comercio de los productos para animales de compañía se
ha visto también afectado por la crisis eco- nómica, y de forma severa. Con sus pe- culiaridades, este sector ha atravesado ese largo túnel adaptándose de la mejor forma posible al desarrollo de los acontecimien- tos. Por ello, hemos pedido la opinión de dos protagonistas directos del sector de las mascotas para contar de primera mano con su punto de vista y tomarle el pulso a la actualidad más inmediata, ahora que retomamos la actividad cotidiana después del parón veraniego.
Javier Peral
Director general de Trixie España
www.trixie.es
“Las cifras macroeconómicas en nuestro país invitan al optimismo”
Las cifras macroeconómicas que se han estado dando en nuestro país
invitan al
optimismo, especialmente en lo referente al gasto de los consumidores, pese a las indispensables muestras de prudencia. En un sector tan vinculado a los índices de con- sumo como es el de las mascotas, y más particularmente en el ámbito del accesorio, cualquier indicador que implique que el gasto de los hogares va al alza repercutirá de forma muy directa y positiva en las tien- das de mascotas y clínicas veterinarias.
“Tras años de ahorro y
acumular conocimientos el consumidor sale ahora al mercado mucho más formado y con la
necesidad de que latienda especializada le asesore”
Paralelamente, detectamos que el consu- midor ha pasado unos años de crisis en los que, aunque ha estado ahorrando, se ha
creado una tendencia muy clara hacia la demanda de información por
las masco-
tas. Por tanto, valoramos que tras esos años de ahorro y acumular conocimientos el consumidor sale ahora al mercado mucho más formado y con la necesidad de que la tienda especializada le asesore, lo que con- vierte este momento en un instante perfecto para que el profesional se posicione como experto y fidelice clientes a través de su experiencia, su formación, una atención cer- cana al cliente y, sobre todo, creando de su tienda una marca en sí misma con acciones de comunicación. De igual manera, los avances hacia la con- vivencia y el trato por la mascota en España también van in crescendo en los últimos meses, tanto a nivel del individuo como desde las instituciones, principalmente los ayuntamientos. Esta tendencia se observa en que cada vez se ven más ciudades espa- ñolas con parques caninos, más penaliza- ciones por no recoger los excrementos de la mascota o más playas y establecimientos que admiten perros. Estos pasos se encami- nan a integrar a la mascota más en la socie- dad y refuerzan el conglomerado de noticias positivas que no hacen más que reforzar la creencia de que nuestro sector cuenta con unas perspectivas optimistas.
Emilio Goyanes
Kiwoko
www.kiwoko.com
“Parece que el año 2015 comenzó con mejores perspectivas, aunque no hay una línea clara en la recuperación de la confianza del consumidor"
El mercado de gran consumo ha sufrido durante los últimos seis años la crisis más larga del mercado. Parece ser que el presente 2015 ofrece mejores perspectivas, aunque no hay una línea clara en la recuperación de la confianza del consumidor, según los datos del último estudio de Nielsen sobre el mer- cado de gran consumo. La crisis ha causado que los consumidores tengan mayor sensibi- lidad al precio y que el gasto por hogar se haya mantenido durante el último año. 2015 comenzó con la misma tendencia. En el mercado del pet podemos decir que la tendencia es similar. En los últimos dos años se ha producido un decrecimiento de cuota de mercado del 7 % de las tien- das especialistas, ganando esta cuota principalmente los supermercados, princi-
palmente por las variables de precio y el crecimiento de la marca de distribución. En los primeros datos de 2015 el mercado de pet food ha crecido un 1,1 % por esta tendencia creciente de venta de hipermer- cados y supermercados.
"La crisis ha causado que los consumidores tengan
mayor sensibilidad al precio y que el gasto por hogar se
haya mantenido durante el último año"
188
Peshkova/
shutterstock.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46