14
peluquería La peluquería en conejos y hurones
Cada vez hay mayor diversidad de mascotas domésticas, pero para todas ellas el propietario ha de tener la obligación de proporcionar todas las atenciones para garantizar su salud y bienestar.
LIDIA GUERRERO MARTÍN DOGO PETS CARE
Cada vez es mayor la diversidad de
mascotas domésticas, pero la obligación de los propietarios es la misma: tener cuidado del animal y proporcionar todas las atenciones para garantizar su salud y bienestar. Entre muchas otras especies, la gran
tendencia desde hace muchos años es la de tener conejos y hurones como masco- tas. En el mercado se encuentra una gran variedad de artículos para ellos, tanto en alimentación, como en juguetes, acceso- rios, golosinas, lechos, cosmética, etc.
Aquí es donde el propietario tiene que asegurarse que este espacio reducido esté siempre en perfecto estado de salu- bridad; pero claro, esto no implica que el animal no esté unas horas en contac- to con sus mismas heces, por ejemplo. Tampoco tiene el animal la posibilidad de mojarse con el agua de lluvia (la cual siempre proporciona algo de limpieza) y solo le queda el propio acicalado, como hacen los gatos; pero un conejo o un hu- rón nunca llegarán a los mismos niveles de limpieza que un gato.
No es necesario utilizar solo cosmética específica para estos animales, y se pueden usar productos para perros que tengan un pH neutro y sean de calidad.
En cambio, la cultura de tener un ani-
mal de estas características en perfecto es- tado de higiene no es la misma. Es decir, como todo animal en cautividad se le tie- nen que proporcionar los cuidados exter- nos, y estos cuidados se refieren también a una higiene corporal; en libertad tienen todos los recursos para su higiene y viven de tal forma que esta higiene es mayor que cuando está encerrado en una jaula. Cuando se tiene un animal en cautivi-
dad es normal que esté muchas horas en un lugar reducido para mantenerlo con- trolado y no pueda sufrir ni generar da- ños. Esto implica que el animal se mue- ve, duerme, juega, come, bebe y hace sus necesidades en el mismo espacio.
Al final, un animal encerrado, por
muy limpio y cuidadoso que sea su cui- dador, si no se somete a una higiene corporal cada cierto tiempo empieza a generar olor y, en muchos casos, olor re- lacionado con sus propios excrementos. Por todos estos motivos, es muy aconse-
jable en estos casos, como mínimo, un par de buenas sesiones de peluquería al año.
La peluquería en conejos El pelaje de los conejos necesita una
mínima atención para mantenerlo cuida- do. En el caso de los conejos angora es esencial peinar su pelaje al menos una vez por semana. Con un simple peine metálico tenemos suficiente para po-
der peinar desde la base dicho pelaje y arrastrar todo el pelo muerto, evitar los nudos y sin hacerle daño en la piel; las cardas o cepillos no se aconsejan por- que no llegan a la base del pelaje; si lo hacen, le haríamos daño en la piel. Los conejos son animales asustadizos
y por naturaleza no se dan baños. Por este motivo, cuando toque bañar al ani- mal, y si no está habituado, se tiene que hacer lentamente, con tranquilidad y sin nervios. Lo bueno es empezar mojando su patitas y, con la ayuda de un recipien- te grande, vamos mojando el pelaje (de este modo no generamos ruidos que le puedan asustar). El agua tiene que estar templada, al igual que si nos bañáramos a nosotros mismos o a un bebé. Cuando se ha podido mojar todo el pelaje ya se puede enjabonar todo el cuerpo. No es necesario utilizar solo cosmética
específica para conejos; la cuestión es que tenga un pH neutro y sea de calidad, y se puede usar cosmética para perros, siem- pre con la precaución de que presente estas características. A la hora de enjuagar el jabón se puede operar igual que cuan- do se moja el pelaje por primera vez; es importante retirar todo el jabón y que no queden residuos. Si se puede mojar la ca- beza, perfecto, pero con cuidado y que no le entre agua en los oídos; si no se puede, no pasa nada, esta zona es la menos sucia. A la hora de secar, utilizar un secador
puede ser realmente muy traumático, e intentar que el animal se acostumbre algún día puede ser misión imposible. Hay que secarlo muy bien con una toalla e intentar que pueda estar al sol para secarse y en épocas del año que la tem-
188
En el caso del conejo, es muy aconsejable realizar como mínimo un par de buenas sesiones de peluquería al año.
peratura sea cálida. Para realizar estos trabajos también puede utilizarse, si se dispone de ella, de una cabina de seca- do, donde los animales se secan con to- tal tranquilidad, sin traumas por ruidos y ¡sin riesgos de resfriados! En cuanto a la periodicidad de sus ba-
ños, a no ser que el animal sufra algún contratiempo y requiera de un baño ur- gente, haciendo dos baños anuales ten- dría suficiente.
La peluquería en hurones Aunque sea una especie totalmente dis-
tinta a un conejo, la cosmética tiene que ser igualmente de calidad y de pH neutro, y los útiles de cepillado pueden ser los mismos que se han comentado para los conejos, al igual que los pasos y los cuida- dos a la hora de someterlo al baño. En cambio, la periodicidad de baño es
más intensiva que el conejo, ya que el hurón tiene más tendencia a hacer mal olor que un conejo, aunque este castra- do. Como muy pronto se pueden bañar una vez al mes.
Bronwyn Photo
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46