32
en portada
Acuariofilia: alta tecnología
Las necesidades de los aficionados
La diversificación y desarrollo tecnológico que caracteriza el mundo de la acuariofilia hace que los aficionados tengan unos requerimientos concretos que un comerciante debe conocer bien.
Una de las primeras normas que los
ESPECIES@
GRUPOASIS.COM
comerciantes han de seguir si quieren tener éxito con sus negocios es la de es- cuchar a los clientes para conocer cuáles son sus necesidades. En los comercios especializados en productos para ani- males esta regla es doblemente impor- tante, porque satisfaciendo lo que los clientes requieren se satisface también a esos mismos animales de compañía. Por supuesto, los aficionados a la
acuariofilia tienen también sus necesida- des, pero en este caso se trata además de un colectivo muy activo, que suele utilizar las nuevas tecnologías para estar en contacto, resolver dudas y encontrar materiales, productos y herramientas que de otra forma no son tan asequibles.
cuál es la situación en la que se encuen- tra él y muchos de sus compañeros: “La oferta de las tiendas del ramo es muy limitada, muy dirigida y muy poco eco- nómica”, afirma. “Por tanto, como en casi todas las aficiones, hemos de mirar fuera… muy lejos”. Internet se convier- te de este modo en la herramienta más utilizada cuando surge cualquier tipo de problema. Y no solamente por posibilitar a los aficionados todo un mundo de co- nocimientos, sino porque abre la puerta a mercados de otro modo inaccesibles. “Internet es un mercado global. Esto es una verdad de Perogrullo, pero cierta”, prosigue este aficionado. “Tenemos a nuestro alcance conocimiento y materia- les como nunca antes”.
Internet es una herramienta muy utilizada al posibilitar todo un mundo de conocimientos y abrir la puerta a mercados de otro modo inaccesibles.
Por ello, los comercios especializados
han de estar muy al tanto de cuáles son las últimas novedades que se introducen en este mercado, ya que de otro modo corren el riesgo de quedarse rezagados en lo que se refiere a conocimientos con respecto a sus propios clientes. Igual- mente, desde el comercio hay que es- tar bien abierto a la constante evolución que se produce en los catálogos. Un aficionado que prefiere no ser identificado explica de forma muy clara
Luces y automatismos Entre las principales necesidades tec-
nológicas que destaca este aficionado, la primera de ellas tiene que ver con la iluminación de los acuarios: se trata de la sustitución de los fluorescentes, que todavía son muy populares entre quienes se dedican a la acuariofilia, por iluminación led. Esta es una tendencia que cada vez extiende más, ya que este último tipo de iluminación resulta más eficiente. Sin embargo, no se encuentra
Tratamiento del agua
Contar con un buen sistema de filtración, acompañado de la información adecuada, no es el único aspecto que Rubén Santamaría apunta dentro de las necesidades tecnológicas de los aficionados. Lo siguiente, según su opinión, sería “ofrecer un buen producto de tratamiento del agua”, de manera que el mantenimiento semanal del acuario posibilite las caracte- rísticas idóneas para que la flora y fauna del hábitat sea la ideal. En este sentido, el avance tecnológico ha sido también importante, ya que en estos momentos las principales marcas ofrecen una gama de accesorios de este tipo que alcanzan un alto grado de sofisticación, y que se adap- tan prácticamente a cualquier tipo de acuarios. En resumidas cuentas: la necesidad está ahí, lo importante es saber identificarla para poder satis- facerla de la mejor forma tanto para los clientes como para los propios comerciantes.
todavía muy extendida entre la afición, e incluso en los comercios especializa- dos la oferta no es muy elevada. Como dato curioso que señala el mis-
mo aficionado, también dentro de los avances tecnológicos pensados para los acuarios, parece que los dispositivos que se ofrecen habitualmente para au- tomatizar el mantenimiento del acuario no despiertan un gran interés entre los acuaristas. “Los automatismos tienen poca cabida en el mundo del aficionado que desea pasar tiempo con su afición”, explica, “ya que precisamente ese tiem- po es el que valora”. Este punto hay que tenerlo en cuenta.
Esa es la opinón de Rubén Santamaría, del foro Nature Aquarium Style, que re- cuerda que “el tema de la filtración es el elemento básico en el que se debería concienciar al cliente”. Para Santamaría, “la elección de un buen filtro y saber cómo configurarlo es la faceta primor- dial para que un acuario funcione y no nos dé quebraderos de cabeza”. Queda claro de este modo que una
buena labor de información y asesora- miento en lo que se refiere a las apli- caciones tecnológicas relacionadas con el filtrado es un aspecto que los pro- fesionales del comercio nunca deben perder de vista. En este sentido, Rubén
Las aplicaciones relacionadas con el correcto mantenimiento del agua son algunas de las señaladas como más importantes.
Conocer el funcionamiento de los filtros Las aplicaciones tecnológicas relacio-
nadas con el correcto mantenimiento del agua son otras de las señaladas como más importantes para los aficionados.
188
Santamaría añade: “Este elemento va a ser el corazón de nuestro acuario, por- que en él se albergarán todo tipo de bacterias beneficiosas para eliminar la toxicidad de los residuos que dejarán nuestros peces”.
S-F/
shutterstock.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46