This page contains a Flash digital edition of a book.
actitud del fotógrafo, alegre, quizás dicharachero, invitando a quien re- trata a compartir un momento cor- dial y campechano. Esa espontaneidad de los retra-


tos no se traslada sin embargo a los desnudos, siempre en blanco y ne- gro, dejando a la grisalla que subra- ye los misterios —y por qué no, los goces— del cuerpo de la mujer. Se advierte tras esos desnudos un fértil trabajo de estudio de la luz y la pos- tura, buscando escorzos que buscan sobre todo justificar el rostro oculto, de modo que en la escena se cede el protagonismo a la mirada del fotó- grafo que suele conseguir un tono delicado.


Dentro de los muchos registros


de la fotografía de Juanjo Gallardo tienen especial relevancia los paisa- jes del Perú y de su Argentina pro-


S


us fotos parecen espontáneas, como nacidas durante un


paseo desenfadado y sin pretensio- nes.


funda. A veces, da rienda suelta a su humor y su pasión futbolística y, como buen hincha del River Plate, se desahoga recogiendo escenarios, paisajes y protagonistas, todo ello envuelto en ocurrentes y jocosos co- mentarios.


Y dentro del compromiso cívico


que al comienzo señalaba, hay que destacar su tendencia al fotoperio- dismo a través de esa recurrencia a las fotos de mendigos viviendo y dur- miendo en el vacío y la indiferencia de las calles de la gran ciudad. Pero sus denuncias cívicas no se quedan ahí, sino que recogen y señalan con el dedo hechos y escenarios que censuran sin ambages el pasado más cruento de la dictadura militar argentina. Así, el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado,


9


el Parque de la Memoria, las Madres de la Plaza de Mayo o últimamente la muerte de Mariano Ferreyra, cuyo aniversario nos ha recordado como en un grito.


La mencionada espontaneidad


de las fotos de Juanjo Gallardo des- taca sobre todo cuando se advierte que las presenta casi sin edición: al- gunos retoques básicos con un par de programillas también básicos, sin


meterse en las honduras y posibili- dades del PhotoShop y dejando que la propia foto sea protagonista por sí misma, por el mundo que revela detrás y por todos los significados que despierta, y no por un trabajo de laboratorio que sólo muy levemente ayuda en sus fotos a destacar algún aspecto.


2Francisco Trinidad


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30