rar los elementos de iluminación que tenemos a mano y jugar con los que nos puedan dar una perspectiva lu- mínica nueva. 2.- Previamente, si se quiere,
definir cuál será el tema que desea- mos transmitir, recordando que un autorretrato es un ejercicio de DES- CRIPCIÓN y como tal trataremos de
E
l fotógrafo no debe olvidar el a ut o rret ra t o
como un ejercicio de exploración personal que logre aumentar las posibilidades de mejorar su téc- nica
describir algún sentimiento, pensa- miento, deseo, etc. 3.- Tener a la mano un fondo apro-
piado (creo que está de más comen- tarlo) porque un fondo puede ayudar mucho a la transmisión de la idea. 4.- Jugar con los elementos de encuadre y composición. 5.- Utilizar siempre un trípode se-
guro 6.- Utilizar los elementos de dis-
tando con nosotros; así bien podre- mos dar instrucciones en una sesión de retrato a nuestros modelos que previamente hemos experimentado y de los cuales hemos logrado el ob-
jetivo deseado. Por lo anterior solo quiero dejar- les algunos pasos para considerar en una sesión de autorretrato: 1.- Iluminación: Siempre conside-
paro en ráfaga, temporizador o dis- parador remoto 7.- COMPARTIR... creo es el ele- mento fundamental
2Cora Ruth Sánchez Coronel
16
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30