de ellos, Luminosidad, a y b, seleccio- namos luminosidad, seleccionamos la imagen resultante (control-A), co- piamos (control-C), nos volvemos a ir a “imagen-modo-color RGB” y pega- mos (control–V) la imagen copiada en cada uno de los canales del RGB, seleccionamos en canal rojo y pega- mos, seleccionamos el canal verde y pegamos y por último seleccionamos el canal azul y pegamos. Entonces seleccionamos el canal RGB y vere- mos que tenemos un excelente b&w. 2.- Una vez tenemos una capa en
Desaturación selectiva Muchas veces me han pregun-
tado cómo hago las desaturaciones selectivas, de las que os pongo dos ejemplos. A pesar de que seguro que la mayoría de vosotros sabéis cómo hacerlo os voy a explicar cómo lo hago yo y al mismo tiempo os ex- plicare una forma muy eficiente de crear un blanco y negro ( b&w) desde una foto en color. La desaturación selectiva o par- cial no es otra cosa que tener en la foto unos elementos en color y otros en b&w. Se puede hacer de varias formas, a mí la que más me convence es la que os voy a explicar . 1.- Abrimos la foto en PhotoShop
y la convertimos a b&w de la siguien- te manera. En primer lugar, duplica- mos la capa y trabajamos con ella. La foto está en modo de color RGB, la pasamos a modo Lab, no vamos a “imagen-modo-color Lab”. Una vez la tenemos en Lab, nos vamos a Ca- nales, y veremos que tenemos tres
27 L
a desaturación selectiva o parcial no es otra cosa
que tener en la foto unos elemen- tos en color y otros en blanco y negro.
b&w, la colocamos encima de la de color original, le quitamos opacidad para ver el color por debajo y con la goma de borrar en el tamaño, dureza y opacidad que nos interese, vamos borrando sobre el b&w lo que quera- mos que quede en color y entonces el color de la capa de abajo aparece- rá. Cuando lo tengamos, ponemos la opacidad al 100 %, retocamos lo que veamos mal y ya tenemos la desatu- ración selectiva terminada. Es fácil y rápido o no dependiendo de la can- tidad de retoque que queráis hacer, pero el resultado es bueno.
2Pepe Haro
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30