¿Cómo contribuye el mentoring a los pro- yectos de RSC?
• Los proyectos de RSC sostenidos sobre la base del mentoring, mejoran significativamen- te la imagen corporativa y la reputación de marca. Los profundos vínculos que se gene- ran entre mentores y mentees, muchas veces ante objetivos que se plantean como vitales para los beneficiarios (como pueda ser su inserción en el mundo laboral, la superación de numerosas barreras socioeconómicas o el lanzamiento de una empresa como proyecto de vida), contribuyen a dejar una importante huella de gratitud y respeto ante las ayudas y/o apoyo recibido, incluso mucho tiempo después de haberse acabado su proyecto, lo que redunda en un impacto directo sobre la imagen que proyectan las organizaciones a nuestra sociedad y un notable retorno a su “cuenta de reputación”.
• Igualmente las iniciativas de mentoring asociadas a proyectos de RSC, son poderosos reclamos para la captación y retención del talento. Esto es así porque cada vez más nuestras empresas está integradas por generaciones de jóvenes millenials cuyo compromi- so no se asienta exclusivamente sobre el factor económico, sino sobre todo sobre un proyecto vital que les haga sentirse vinculados con la sociedad, la multiculturalidad y la pluralidad.
Los proyectos de RSC son perfectos para brindar a estos trabajado- res oportunidades de sentirse motivados y realizados mediante su contribución a la sociedad, a través de programas de mentoring que no sólo contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas a las que se ayudan, sino también a desarrollar el autoconocimiento y desarrollo personal y profesional de los colectivos que se presentan como voluntarios.
• El desarrollo de la innovación es otro de los pilares a los que con- tribuye decisivamente el mentoring, al permitir establecer un activo intercambio de conocimientos, información y experiencia entre las personas que participan (como puede ocurrir en los proyectos de mentoring para el emprendimiento). Este enriquecimiento se hace patente en la necesidad de desarrollar soluciones cada vez más creativas para responder a las demandas de sostenibilidad e impacto social de nuestro entorno y el mentoring, en cuanto a me- todología, se convierte en un caldo de cultivo idóneo para generar nuevas ideas y establecer sólidas redes de conocimiento e inter- cambio entre nuestras organizaciones y el propio mercado. Este feedback y feedforward continuo es esencial para la renovación y
19
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38