COACHING / DESARROLLO
estableciendo Acuerdos para evitar Desacuerdos
ace algún tiem- po durante una sesión de supervisión y segui- miento que realizaba con un grupo de men- tees dentro del marco de implantación de un programa de mento- ring, surgió un tema que compartió abiertamente uno de los participantes y que despertó en gran medida mi inquietud. Comentaba, no sin estu- por, cómo después de haber tenido su segundo encuentro con uno de sus mentores, una de las
H 14
“confesiones” que había compartido con él había llegado al día siguiente a oídos de su responsa- ble directo. Le parecía asombroso que algo tan “obvio” como la confi- dencialidad de aquella información, hubiera sido deliberadamente ignora- da por su mentor y haber roto uno de los principios básicos sobre los que se asienta una relación de mentoring: la confianza.
Cuando le pregunté cual había sido su reacción al enterarse, me comentó
que inmediatamente le dio feedback a su men- tor y que éste respondió con una sonrisa diciendo que “esa información ya era ampliamente cono- cida y que no tenía nin- guna trascendencia el hecho de que su respon- sable la supiera”.
Aquella respuesta se asentaba sobre un error muy frecuente en el que caemos como seres humanos; el “transfondo de obviedad”, origen de numerosos desencuen- tros y desacuerdos. El
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30