This page contains a Flash digital edition of a book.
Con motivo del Mundial de Fútbol de 2010, que acabría ganando España, el metro de superfice llegó a Soweto (izquierda).


Abajo, un rincón de Soweto.


Y sobre todo, Marcos se siente


muy triste con la figura del Mandela Superstar, al que acuden todos para hacerse la foto, políticos de todo sig- no, actores y el mundo de la farándu- la, pues la forma en que lo exhiben parece en ocasiones cuando menos una frivolidad. A Marcos también le preocupaba


la hipocresía del imperialismo que intenta adueñarse y transfigurar a todos aquellos combatientes, que lo- graron capturar los corazones de los oprimidos en marcas comerciales. También se siente incómodo con las imágenes de Mandela en las cami- setas hechas por empresas y que las hacen sus trabajadores en las condi- ciones indignas que tanto denunció. Son las empresas que hoy ganan a sus espaldas millones, a cuenta de la figura de la persona que odiaron tanto. Coincidimos en ello y nos te- memos que le ocurra lo mismo que le pasó a Che Guevara, cuando con- virtieron su imagen en una marca comercial en vez de un icono mun- dial de militancia que se enfrentó a


los fusiles del imperialismo. Con esa sonrisa que dibuja la esperanza en las caras de aquellos que sueñan con un porvenir mejor, sería muy triste que con el paso del tiempo le ocurra a Mandela lo que le ocurrió a otros como Mahatma Ghandi, que solo se convirtieron en los títulos de algunos libros de historia. Le digo a Marcos que para mi Ghandi es algo más que el título de un libro de historia, y aquí no nos ponemos de acuerdo. Nelson Mandela, el líder de los


derechos humanos, Premio Nobel y primer presidente africano negro de Sudáfrica, fallecía el 5 de Diciembre del pasado año, tenía 95 años, lleva- ba ya tiempo gravemente enfermo, hospitalizado en varias ocasiones; desde el último verano su vida era todo menos predecible. Nacido en el seno de una familia


tribal real de los Xhonas, Mandela se convirtió en abogado y se trasladó a Johannesburgo, donde se involucró en la política y comenzó a trabajar para poner fin a la opresión racial que existía en su país. Al principio, como


Luz y Tinta - 9


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56