A través de su estudio gráfico es posible gene- rar imágenes con distintos significados según las coyunturas que lo envuelven.
es un compendio de geografía y de todas las ciencias. A través de su es- tudio gráfico es posible generar imá- genes con distintos significados se- gún las coyunturas que lo envuelven. Extremidades, torsos, músculos, huesos, pieles, todos ellos van emer- giendo como el tallado de una piedra brillante y flexible que se dobla y se tuerce. Sus colecciones demuestran esta precisión y esculpido, son una galería abierta del alma humana, grabada bajo las formas asumidas de lo físico y lo salvaje. A ello hay que sumarle lo animal, étnico y sexual que, juntamente con los contrastes extremos, se unen con polarizacio- nes de blanco y negro fundidas entre colores tremendamente saturados. Luces suaves y duras finalizan la pin- celada innovadora que enaltecen las texturas vaporosas y las oscuras sen- saciones táctiles. Giuliano Bekor es un mago de
las ideas. Cada exposición es una transformación de sí mismo, de sus modelos, de todo lo que le envuelve. Sus trabajos son intensos y profun- dos, marcan la tensión eterna entre lo fugaz y lo permanente, entre lo masculino y lo femenino, lo heroico y
28 - Luz y Tinta
lo cobarde, lo descarado y lo vergon- zoso, todo ellos eternos dilemas de la filosofía y la psicología humanas. Estamos ante un profesional de
la fotografía de vanguardia, que tra- baja bajo una incansable creatividad aplicada también en su faceta más comercial pero exquisita cuando trasciende a lo más experimental. Como fotógrafo para clientes mue- ve firmas de diversos sectores que el mismo clasifica como Entertain- ment (ELLE, Bazaar, Genlux, Parade, IO Donna, Prestige, FHM, Kurv…), Beauty (Elisabeth Arden, Chanel…), Womens’s Fashion y Men`s Fashion (colecciones de las más grandes fir- mas de moda), Adversinting (Marti- ni, Bench, Merchant, Bebe, Bacardi, Grey Goose, Teno, Lugano, Rock & Republic, Hello Kitty, IPhone...) Todos sus trabajos muestran el máximo es- plendor de su talento manifestando encuadres, perspectivas y escenifi- caciones muy originales. Sin lugar a dudas es un maestro en el manejo de las ideas y su conceptualización, del color, la iluminación y los atrezzos. En su línea más innovadora, llamada Fine Art, las colecciones adquieren dimensiones de una belleza y origi-
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56