ilusión Desde hace algunos años se viene consolidando en muchas ciudades y pueblos la idea de organizar “Mercados Me-
dievales”, que son bien recibidos por la gente, deseosa de disfrutar de unos momentos de alegría. Aquí, en Córdoba, es costumbre que se realicen el último fin de semana de enero en la Plaza de la Corredera y su entorno, uno de los espacios en los que florece el ambiente festivo de la ciudad, ya que allí se celebran los carnavales y todo tipo de conciertos y actuaciones. Uno, amante de todo aquello que suponga que la ilusión reine en las calles, acude todos los años a la Plaza de la
Corredera deseoso de captar con la cámara esos momentos que revestidos de magia se brindan a los espectadores. En esta ocasión comparto con vosotros varias fotografías con las que intenté atrapar algunos de esos instantes, ya sea el retrato de una joven de aspecto nórdico que lucía un soberbio flequillo rojo y portaba una gaita; un danzarín dervi- che que iluminaba a las gentes con sus bailes de locura; una mujer con vestimenta de bruja, quizás hija de la Medusa Gorgona, a la que le robé el alma cuando hacía un llamativo mohín, o una muchacha que entre saltos de vértigo quedó atrapada en la imagen justo en el momento en que estaba envolviendo con su aro de ilusión, durante un instante fugaz, el cuerpo de un asombrado niño.
Ildefonso Robledo Casanova, “ ANTIQVA” Luz y Tinta - 25
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56