porque gané un concurso o porque hice mil libros, o porque gano mil y mil al mes “, date una vuelta por una velada de boxeo y verás lo que es la rapidez de cada momento. Siempre hablando con el mayor de los respe- tos de quien ganó un concurso, hizo libros o gana sus miles al mes. Recordemos que el ojo nos trans-
mite la sensación de un segundo des- pués que ya pasó este espacio a tra- vés de las neuronas y nos lo devuelve al dedo sobre el cuerpo de la máqui- na, para después moverlo y disparar. Estos deportistas son tan suma-
mente rápidos, que ya hecha la foto- grafía, la cara del contrincante sigue deformada por el impacto del puño y el guante está tan lejos de ese sitio que da la sensación de que él no ha sido.
Quienes estamos debajo de las
cuerdas y encima de la lona, no po- demos usar flash, así que mucha ISO, mucha apertura de diafragma y mu- cha velocidad; pero cuidado con que en ese momento estés en el ángulo ideal, que no se ponga el árbitro de- lante, no tengas el cristal de la lente manchada del sudor y del agua que se echan, que no estemos a la altura
46 - Luz y Tinta
de una de las cuerdas, que no ocu- rra la secuencia justo por encima de tu esquina, que cuando ocurra no se venga hacia nosotros..., y suma y si- gue con los inconvenientes añadidos. Como se puede ir viendo, mis co-
mentarios se circunscriben a la pura fotografía, sin puntillismos hacia si es mal deporte o bueno; ahí ya no entro en esta edición. Supongamos que imaginaria-
mente entramos a uno de estos eventos, con nuestra cámara habi- tual, y suele ser nocturno, a las 22:00 horas en invierno. Entramos por unos pasillos muy
iluminados y, al entrar al espacio donde se encuentra el ring, están los focos principales apagados y hay escasas luces para que se vayan aco- modando los espectadores. De momento colocamos el flash,
por lo que pueda venir y elegimos un objetivo acorde a lo que vemos. Nada, dos fotos y no podemos
hacer nada más hasta que no em- piece el espectáculo, así que inno- varemos ideas y nos meteremos por los pasillos de los vestuarios, a ver si conseguimos colarnos en alguno.
Luces fluorescentes y focos con
tonos amarillentos, pero no pasa nada, llevamos flash. Algún pose de ellos, y que si otra
foto colocándose los protectores de manos, otra foto mientras hacen ca- lentamientos y se aplican linimentos, que se pongan todos juntos y otra foto y así vamos entrando en preca- lentamientos. Y además estamos disfrutando, porque hasta aquí, son paradas y preparadas. ¡ Venga, nos vamos hacia el cua-
drilátero ! Como todavía no han entrado en
el recinto de las cuerdas, tenemos dispuesto el flash. Llega el primero y han apagado
totalmente todas las luces, ponen música muy alta y cuando está lle- gando uno de los protagonistas ha- cia ti, ¡zasss ¡, resulta que enchufan el cañón de humos y te fastidian la primera foto.
¡Empezamos bien! Quitas flash, se encienden todos
los focos superiores encima de las lo- nas y vemos una luz más fuerte que otras, una amarillenta y otras azula- das. Es el momento en que empeza-
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56