Carta a los Reyes Magos (Con Moldeando la luz al fondo)
Esta es la foto original
cuperamos la original y, volviendo a imagen-ajustes-exposición, le damos a exposición un valor de ( -1 ) y vere- mos que nos oscurece la imagen. Ésta la guardamos con el número 3. Ya tenemos la imagen original, una sobreexpuesta un punto y otra subexpuesta un punto y con estas tres imágenes, creamos un HDR en Photomatix. Una vez el programa nos pide las fotos, le seleccionamos las tres y nos genera una imagen muy mala, aunque no hay que asustar- se; después debemos retocarla en el Tone Mapping y aquí es donde nos podemos recrear, hasta que la ima- gen esté como nosotros queremos. Cuando la tengamos a nuestro gusto, podemos volver a abrirla en Came- ra Raw, desde Photoshop, en abrir como: cámera raw. Podemos retocar algún parámetro que nos interese, especialmente ruido que suele gene- rar el HDR. Después, Photoshop para los últimos retoques si son necesarios y ya tenemos la foto terminada.
1Pepe Haro Castaño 25
Es una costumbre muy arraigada en España el que los niños escri- ban una carta a los Reyes Magos pidiéndoles los regalos que habrán de traerles en la noche mágica del 5 de enero, cuando el silencio se apodera de las sombras y prenden las ilusiones en las alas de la fan- tasía. Siguiendo esta tradición, y aprovechando que este número de nuestra revista aparecerá precisamente el día 5 de enero de este 2012 que acabamos de estrenar, se me ha ocurrido escribir esta carta a los Reyes Magos para pedirles paz y felicidad, como es habitual, pero ade- más, y para todos los moldeadores, suficientes dosis de imaginación y de adrenalina para realizar fotos cada vez más perfectas y, siendo prácticos, también cámaras de última generación, memorias, flashes, objetivos, trípodes y cuantos elementos sean necesarios para proseguir en esta afición, sin desdeñar buenos ordenadores y suficientes discos duros para albergar toda la previsible e inabarcable cosecha. Y ya personalizando mis deseos, me gustaría expresar algunos muy concretos para unos cuantos de mis amigos, aunque el espacio me obli- ga a ser excesivamente selectivo y algunos se quedarán en el tintero. Y así, para Ricardo “Completu” pediré un taller de marquetería para que enmarque sus fotos o ambiente sus montajes. Para Eugenio, un manual de Photoshop avanzado para alimentar su increíble creatividad. Para Lola, coordinadora de todas las actividades de Moldeando, incluída esta revista, paciencia para aguantar nuestros incumplimientos y retrasos; y un osito de peluche tan tierno como ella. Para el hermano Tomás Rost, idéntica dosis de paciencia para soportar nuestras desviaciones del recto camino por donde sólo caminan los elegidos: “Multi enim sunt vocati, pauci vero electi” (Mt 22:14). Para Albino Suárez, nuestro poeta de cabecera, un diccionario de la rima. Para Jorge Suárez (Josual), Néstor, Miguel y Kamarón, ilusión y ánimos para seguir tirando de esa ilusionante asociación “Asturias a contraluz”. Para José Luis Cuendia, “Guendy”, y José Luis García, un viaje, cuanto más lejos mejor, a ser posible una vuelta al mundo, con posibilidad de hacer fotos en todos los rincones del planeta. Eso sí, y que no me lleven a mi, salvo que la vuelta al mundo sea en coche o en bicicleta, aunque tampoco estaría de más un viaje en tren tipo Orient Express. Y en fin, para mí, como firmante de la carta, pediré días con una du- ración de al menos treinta y dos horas para poder desarrollar todos los proyectos que tengo in mente y para desplegar la fantasía necesaria a fin de seguir uniendo imágenes y palabras con el desparpajo suficiente para mantenerme vivo. Y por supuesto, un buen roscón de Reyes para todos y cada uno de los moldeadores y, a ser posible, un buen vino dulce para acompañarlo.
1F. T.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28