2º.-Yo cojo esta foto donde el
modelo está mirando un poco de lado, dando la impresión de un poco de desconcierto, con lo que pueda pasar.
Con cualquier programa de CS ó Photoshop, abrimos las dos imáge- nes 1 y 2. A la foto 1, marcamos por el inte-
rior, según foto2, con la herramienta de corte por el interior del cuadro. Pasamos a la foto 2, marcando
con herramienta de clonar + ALT y botón derecho del ratón, sobre uno de los puntos del parapentista. Volvemos a la 1 y clonamos todo
Distintas fases del montaje
el interior del cuadro; y como esta re- marcado, no dejará posibles errores de salirse.-Ejemplo 4.( tenemos que guardar el trabajo hecho con otro nombre, por ejemplo 4) Una vez relleno el interior, qui- tamos el recorte, marcando con el puntero del ratón y recorte, fuera de nuestro trabajo y volvemos con la herramienta de clonar, acabando los pies y asiento. Volvemos a guardar ( 4 )
Vamos a la foto 1 ( cuadro del pa-
sillo ) y con la herramienta de clonar, con el puntero del ratón elegimos un punto y marcamos con teclas ALT y botón derecho de nuestro ratón. Otra vez a la foto 4 para ir quitan-
do las imperfecciones del parapente con el cuadro, dejando, las zonas se- gún marca los ejemplos 5, 6 y el aca- bado del 7. Al final del trabajo, también se le
puede dar un efecto de desenfoque gaussiano o desenfoque, dando un poco de movimiento al asiento. Pero pienso que, para los no iniciados, ya es mucho por lo que veremos en otra ocasión.
2Ricardo “Completu” 30
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35