This page contains a Flash digital edition of a book.
El retrato fotográfico en el siglo XIX como espejo de una sociedad


Los retratos de las primeras décadas de la fotografía, al alcance sólo de apoderados por valer mucho, implicaban lar- gos tiempos de exposición e incluían una cuidadosa puesta en escena con elementos de alto valor simbólico, con el objeti- vo de dejar al futuro una determinada imagen de ellos (mensajes, ideas, prejuicios, comportamientos y modos de ver).


Mientras se acentuaba y difundía lentamente el sentimiento de identi- dad individual, con el retrato los indi- viduos de la clase social ascendente manifestaban el ascenso, ante a si mismos como ante los demás. El retrato fotográfico se convirtió


en el medio más perfecto para que el burgués triunfante inmortalizara sus conquistas para las generaciones fu- turas. El retrato ofrecía una multipli- cidad de posibilidades para demos- trar el status social y económico. La marca de clase más utiliza-


da fue la vestimenta, luciendo los mejores trajes del domingo, las jo- yas, los relojes de cadena, los som- breros de copa, los bastones de ricas empuñaduras...). El fotógrafo ponía a disposición el


decorado en estudios ambientados a la manera de un salón burgués, con finos muebles tapizados o telones con motivos arquitectónicos y obje- tos reales y de utilería, para recrear la intimidad de un hogar. Para sostener el valor fundamen-


tal de la familia, la fotografía tiene la función de solemnizar y eternizar los grandes momentos de vida y rea- firmar su unidad, y los lazos de pa- rentesco se representan de distintas maneras desde el gesto más simple, como una mano sobre un hombro o dos brazos entrelazados hasta com- posiciones más elaboradas, como quien sostiene en sus manos la ima-


18


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35