This page contains a Flash digital edition of a book.
Robert ParkeHarrison y su es-


posa Shana ParkeHarrison son nor- teamericanos. Sus obras han dado la vuelta al mundo en varias ocasio- nes, convirtiéndolos en íconos de la fotografía moderna


internacional.


Son auténticos maestros en su hacer e ingeniosos constructores de imá- genes inquietantes e imposibles. Su libro, The Architect’s Brother, es una auténtica joya y fue nombrado por el diario New York Times como uno de los diez mejores libros de comunica- ción fotográfica. Estos dos artistas, de manera muy personal, plasman un mundo contaminado por la acción


C


Las fantasías surrealistas del matrimonio Robert y Shana Parkeharrinson


“Quiero hacer imágenes que se


abran lo suficiente para sugerir ideas acerca de los límites humanos. Quie- ro que haya una combinación de lo antiguo con lo moderno. Uso la na- turaleza para simbolizar búsquedas. Estas imágenes míticas son el espejo de nuestro mundo, donde se domes- ticó la naturaleza hasta destruirla”. (Robert ParkeHarrison).- No se trata del título de una ex-


traña novela, sino de un profundo trabajo de investigación de dos cabe- zas creadoras únicas en su especie, de una pareja que orbita más allá de lo convencional. Me refiero a Robert y Shana ParkeHarrison, un matrimo- nio y sociedad fotográfica reales cu- yos trabajos son tan inclasificables y extraordinarios que pueden cata- logarse como surrealismo gráfico medioambiental.


24


omo modelos los autores utilizan sus propias per-


sonas y las fotos resultantes se montan posteriormente en com- plejos collages donde incluso se añaden ceras y pinturas así como otros materiales y artefactos.


humana, una cruda realidad donde los conceptos gráficos y los elemen- tos que intervienen, sintetizan his- torias cual de ellas más insólita; sus trabajos parecen sacados de épocas pasadas, de lúgubres museos que muestran como el hombre y sus má- quinas luchan contra un mundo de- vastado; son historias de conflicto y de exploración personal en el interior de paisajes marcados por la tecnolo- gía y sus excesos; son, en definitiva, sueños y pesadillas que reflejan una realidad tortuosa digna de un pro- fundo estudio psicoanalítico. El uso del blanco y negro y los monocromos intencionados generan un mayor dramatismo vintage, casi expresio- nista, que agita el alma del especta- dor hacia vibraciones intensamente peligrosas.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35