Como modelos los autores utili- zan sus propias personas y las fotos resultantes se montan posterior- mente en complejos collages donde incluso se añaden ceras y pinturas así como otros materiales y artefactos; todo el proceso puede llevarles me- ses de preparación, lo que convierte las imágenes en verdaderas obras de ingenio y destreza manual. Todo es artesano y todo obedece a la imagi- nación y la capacidad de gestionar mensajes. Sus fotografías intentan reflejar cómo será ese medio acribi- llado si no hacemos nada por con- servarlo; por ello sus fotos obligan a reconsiderar lo que hemos hecho y lo que estamos haciendo, un mensaje subliminal que deja en el espectador, enojo, caos y confusión. Para ver más fotos:
www.parkeharrison.com
2KarlFM
Moldeando la luz, socio de La Royal Photographic Society.
Desde el pasado día 1 de octubre, Moldeando la luz es socio de La Royal Photographic Society (Real Socie-
dad Fotográfica) que se fundó en Reino Unido en 1853 para “promover el arte y la ciencia de la fotografía”, labor en la que continúa en la actualidad.
Según la Wikipedia, “ofrece varias distinciones en habilidades fotográficas y lleva a cabo un extenso pro-
grama de conferencias y exposiciones tanto en el Reino Unido como en el exterior, a través de grupos locales y otros grupos de interés especial. La sociedad posee una importante colección histórica de fotografías, equipo fotográfico y libros.”
Puede visitarse su web oficial en
http://www.rps.org.
25
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35