search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
www.parkworld-online.com


Latin America


Entre los paneles más destacados está: ¿cómo la Sierra Gaúcha se convirtió el polo de entretenimiento nacional?, en el cual participarán Renato Fensterseifer, CEO de Alpen Park, y Manuela Costa, presidente da la Asociación de Parques y Atracciones de la Sierra Gaúcha (APASG). Otros temas de interés serán: la recuperación de parques y atracciones en el escenario turístico brasileño; la cultura de la seguridad en la operación de un parque acuático; las oportunidades de la ciencia de datos en la industria de las atracciones; y la retrospectiva de 40 años del sector de los parques en Brasil. Por otro lado, la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones realizará entre el 18 y el 20 de mayo, el XII Encuentro ACOLAP, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones Las Américas, en Cartagena de Indias.


Ángela Díaz, directora Ejecutiva del gremio de la industria en Colombia, señaló que el objetivo es el de realizar un evento cuya temática permita conocer las experiencias de un sector que se transforma y se reinventa constantemente, al igual que conectar con las tendencias que permitan que la actividad se desarrolle dentro de los más altos estándares de seguridad y servicio, con la garantía de sostenibilidad y sustentabilidad, para enfrentar los mercados cambiantes y cada vez más exigentes.


Entre los principales temas que serán abordados están: Mejores prácticas


de seguridad y bioseguridad Post-Pandemia; La crisis como una oportunidad: caso del Parque Nacional del Café; Tendencias en operaciones; Estrategias digitales, y Perspectivas de la industria del entretenimiento. En esta oportunidad se celebrará, así mismo, una versión especial de


LAAE (Latin American Amusement Expo) una iniciativa que desde hace 15 años reúne a los empresarios de los parques de atracciones y diversiones en todas sus categorías, y del sector del entretenimiento en general, y que constituye la única feria especializada para el sector que se realiza en América Latina.


SPRING PART 1 2022


39


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48