search.noResults

search.searching

dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Latin America www.parkworld-online.com


Covid-19: Enormes desafíos para parques en Latam


associations in the tourism sector to publish an open letter to the federal government, in which they emphasise that despite the fact that other sectors continue to produce, tourism has been paralysed. The communication states: “This industry was the fi rst


and will be the last to resume normality. In Brazil, to date, we have already calculated losses of USD$2.5 billion in the Tourism sector since the beginning of the crisis, 295,000 layoffs, impacting 571 economic activities dependent on the travel segment. The ripple effect in the face of the paralysis of leisure and business tourism activity can lead to the bankruptcy not only of companies, but also of countless municipalities spread across the fi ve regions of the country that have their activities directly linked to the sector.” Meanwhile, individually, some parks in Brazil have


taken social actions to help the most vulnerable citizens in this diffi cult time. Initiatives range from collecting food for families in need and donating blood to distributing free tickets for health professionals. The Beto Carrero World Park, Unipraias, the Santur


Zoo and the Camboriú Ocean Aquarium, located in Santa Catarina, decided to adopt an internal routine. Beto Carrero Park said that it will follows the


suspension guidelines and is preparing for when the reopening day arrives, which is scheduled for 31 May. According to the park, many employees are on vacation and others are in the home offi ce, but the maintenance staff and animal care workers at the zoo are active. The Unipraias Camboriú park is taking advantage of


the quarantine time to carry out annual maintenance, which is normally carried out in August, in winter. The park’s director, Evódio João de Souza, explained that the park has around 100 employees and most are on vacation. Only the maintenance and administrative staff continue to work. The Oceanic Aquarium


is also under maintenance and its managers reported that while none of the 60 employees were fi red, there is an agreement between the workers and the company to reduce working hours and wages, although there have also been cases of temporary suspension of


APRIL/MAY 2020


La Semana Santa es la alta temporada más importante del año para los parques temáticos, bioparques, zoológicos y acuarios y, en general, para la industria del entretenimiento en América Latina. Este año los empresarios del sector


no recibieron ingresos por este concepto y, como si esto fuera poco, su situación se agrava cada día más por cuenta de las medidas de confinamiento que han adoptado los gobiernos de la región, algunos con mayor flexibilidad que otros, por la pandemia del Covid-19. Todos los parques de los cuatro países que cuentan con el mayor número de establecimientos (Brasil, México, Colombia y Argentina) se encuentran cerrados y las fechas de su reapertura todavía son inciertas, lo que pone en riesgo miles de empleos. Astrid González Nariño presenta un resumen de la situación en cada una de estas naciones.


Brasil En Brasil la situación es muy compleja, a causa de la pandemia, principalmente por la cantidad de parques de todo tipo que existen en el territorio más grande de América Latina, de 8.514.877 kilómetros cuadrados de extensión. La suspensión de operaciones de los


establecimientos brasileros ocurrió de manera escalonada y actualmente todos ellos se encuentran cerrados desde el 23 de marzo, lo cual pone en grave riesgo el empleo de al menos 400,000 personas, según cifras de la Asociación


de Empresas de Parques de Atracciones en Brasil (ADIBRA) y del Sistema Integrado de Parques y Atracciones Turísticas (SINDEPAT). Estas organizaciones han insistido


desde el principio de la crisis en que “Esto no es una cuestión de pérdida, sino de bancarrota”, según se lee en un comunicado en el cual solicitaban la cooperación del gobierno de Jair Bolsonaro. Esta petición inicial aún no ha sido


resuelta y por ello decidieron unirse a las demás agremiaciones del sector turístico que, en conjunto, publicaron en las últimas horas una carta abierta al gobierno federal, en la cual hacen énfasis en que a pesar de que otros sectores siguen produciendo, el turismo está paralizado. La comunicación afirma: “Esta industria


fue la primera y será la última en reanudar su normalidad. En Brasil, hasta la fecha, ya hemos calculado pérdidas de 2 mil 500 millones de dólares en el sector de Turismo desde el comienzo de la crisis, 295 mil despidos, impactando 571 actividades económicas dependientes del segmento de viajes. El efecto dominó ante la parálisis de la actividad de turismo de ocio y de negocios puede llevar a la bancarrota no solo de las empresas, sino también de innumerables municipios repartidos en las cinco regiones del país que tienen sus actividades directamente vinculadas al sector.” Entre tanto, de manera individual,


algunos parques de Brasil han emprendido acciones sociales para ayudar a los ciudadanos más vulnerables en este difícil momento. Las iniciativas van desde la recolección de alimentos para familias necesitadas y la donación de sangre hasta la distribución de boletos gratuitos para profesionales de la salud. Por su parte, el Parque Beto Carrero


World, Unipraias, el zoológico Santur y el Acuario Oceánico Camboriú, ubicados en Santa Catarina, decidieron adoptar una rutina interna. Beto Carrero Park dijo que sigue las


pautas de suspensión y se prepara para cuando llegue el día de la reapertura, que está previsto, por ahora, para el 31 de mayo. Según el parque, muchos empleados están de vacaciones y otros están en la oficina en casa, pero el personal de mantenimiento y los trabajadores de cuidado de animales en el zoológico están activos. El parque Unipraias Camboriú aprovecha el tiempo de cuarentena


47


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60