en portada Jill Lang/
shutterstock.com
a la hora de elegir un proveedor, y así garantizarás una calidad que el cliente va a valorar a la hora de adquirirlos. A los lo- ros les encanta la estimulación táctil, por lo que el juguete debe tener una textura atractiva. La madera, el cuero y la cuerda son buenos juguetes porque se prestan para el instinto natural del loro a masticar. Para darle su máxima estimulación a
un loro, hay que conseguir que los ju- guetes le permitan resolver situaciones, como juguetes que se componen de va- rias partes que el ave estudiará para tratar de romper. Siempre debe recordarse que un loro es un ave muy inteligente y el más complejo o desconcertante de los jugue- tes puede ser el que más interés le des- pierte y el que más utilice. Así, existen ju- guetes que permiten ocultar tuercas en su interior y producen sonido al moverlos, lo que aumenta la curiosidad sobre lo que hay en su interior. También hay juguetes comestibles, que duplican su beneficio: estimulan y proporcionan nutrición.
Como si fuera un niño Lo más importante a la hora de propor-
cionar juguetes a un loro es recordar que no se abrume dándole todos los juguetes a la vez. Tres juguetes a la vez sería bueno. Siempre se deben rotar los juguetes de
un loro, porque simplemente va a termi- nar aburrido de ellos. Por ello, si parece que está cansado de ellos, hay que susti- tuirlos por otros nuevos, guardar los que ya no tienen interés y reintroducirlos pa- sados tres meses o más. En ese momento, se habrá olvidado de ellos y se volverá a emocionar con ellos de nuevo. En algunos aspectos el cuidado de los loros es como el de los niños pequeños.
Argumentos de venta
¿Cómo argumentar a los pro- pietarios de la importancia de juguetes para sus aves? Recor- dándoles que contribuyen a dos cosas: Estimular mentalmente a las aves y proporcionar algún tipo de ejercicio que permite a los loros gastar sus energías almacenadas.
Para mantenerlos mentalmente alerta y motivados, los jugue- tes son muy importantes. Sin embargo, los loros pueden ser muy efusivos y bulliciosos y, como tal, se debe tener cuidado de que los juguetes con los que juegan son seguros y no acaben haciéndoles daño o causando graves consecuencias.
En la naturaleza, los loros son capaces de elegir los jugue- tes que les interesan. En casa, la elección de juguetes para mantenerlos felices depende de sus dueños. Tenemos que asegurarnos de que elegimos los juguetes que quieren y que son seguros para ellos.
Comparte con tus clientes:
l
Algunos juguetes para masticar resultan dema- siado difíciles para que el pájaro pueda des- truirlo y se entretenga en ello, por lo que le será relativamente poco interesante.
l
Los juguetes deben coincidir con el tamaño y las preferencias de cada especie de ave.
l
Es importante la frecuencia con que se cam- bien los juguetes: un pájaro juguetón fácilmente se aburre con los mismos juguetes constante- mente disponibles.
Un loro es un ave muy inteligente y el más complejo o desconcertante de los juguetes puede ser el que más interés le despierte y el que más utilice.
Puede ser divertido pero difícil a veces. Proporcionar estos materiales a un loro fomentará la alegría al propietario de
l
Las aves varían en su entusiasmo con respecto a los juguetes.
l
Las aves que no juegan con cualquier juguete puede que nunca hayan aprendido a jugar con ellos. Estas aves son a menudo más “depen- dientes” de los propietarios, y es el propietario quien debe interactuar con los juguetes y su mascota para enseñarle que son interesantes y estimular su interés. A los loros les gusta interac- tuar con sus dueños y jugar con ellos, les hace sentirse como parte de la familia.
29
tener un loro leal, cariñoso y juguetón como mascota. No se necesita mucho para que un ave sea feliz: sólo un poco de atención, y algunos agradables jugue- tes de motivación.
179
Jill Lang/
shutterstock.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40