24
en portada
psitacidas, vía de negocio Papagayos:
RAFAEL ZAMORA PADRÓN LIC. CIENCIAS BIOLÓGICAS ESP. ZOOLOGÍA LORO PARQUE Y LORO PARQUE FUNDACIÓN
Los loros son siempre un gran atractivo
para cualquier aficionado a las mascotas en una tienda de animales. Pueden hablar, y eso es ya un potente imán para grandes y pequeños. Así se convierten, al fin y al cabo, en
un generador de interés dentro del local. Pero esto propicia también diferentes pre- guntas hacia los encargados del comercio, que deben estar bien preparados para res- ponder de forma eficaz. Este apartado es tan importante que conviene cuidarlo con esmero, puesto que los loros se convierten
en relaciones públicas o puntos clave de conexión entre el cliente y el vendedor.
No todos hablan Hay que partir de la realidad de que
no todas las especies de papagayos ha- blan. La gran mayoría tiene la capacidad de repetir palabras o sonidos, pero no significa que se pueda esperar lo mismo de cada ejemplar independientemente de la especie a la que pertenezca. Sabiéndolo, hay que transmitirlo de for- ma transparente para que nadie se sien-
ta decepcionado y se valore al ave por lo que es. Cuando alguien decide llevarse un loro a casa, su capacidad de repetición no siempre es la más importante, frente a otras muchas cualidades, que su nuevo dueño sabrá apreciar de sobra.
Especies Desde periquitos a guacamayos, la lista
de especies disponibles es amplia. Detrás del mostrador será una ventaja manejar los nombres científicos, puesto que en las listas de recepción y venta es la nomenclatura ha- bitual. Igualmente la información básica de estas especies está disponible en Internet, lo que permite el acceso a la identificación inicial y manejo básico de los ejemplares.
Hay una norma básica que se debe cumplir de forma estricta: los loros deben estar en módulos, jaulas o jaulones acordes con su tamaño y necesidades.
Venta según las circunstancias El vendedor podrá canalizar la venta de
la especie según las circunstancias persona- les que le transmita el comprador. Por ejem- plo, especies pequeñas y de fácil manejo como los periquitos, inseparables, rosellas o ninfas, para aquellos que disponen de poco espacio. Si se vive en un piso, la rea- lidad es que aunque la persona insista en llevarse un guacamayo de grandes dimen- siones, a medio plazo no podrá mantenerlo y aumentan las posibilidades de perder ese cliente para siempre en el mantenimiento de su mascota y también como potencial comprador de accesorios y otros animales. Por eso es importante aconsejar bien
y no vender lo que aparentemente pue- da parecer una ganancia económica más amplia a priori, porque al comercio le in- teresa la constancia y el flujo variado de clientes. Esta aclaración no es necesaria si simplemente pensamos en el bienestar del ser vivo, sobre el que la tienda también tiene gran parte de responsabilidad.
179
lo que hay que saber detrás del mostrador
Los encargados del comercio deben estar bien preparados para responder de forma eficaz a las preguntas que puedan plantearles sus clientes.
Ruidos Las vocalizaciones de cualquier loro son
importantes en el momento de una adqui- sición, y aunque es una pregunta frecuente no siempre se hace. Por ello, es importante mencionar los niveles de ruido que hay que tolerar y los horarios, puesto que en la ma- yoría de especies el amanecer, atardecer y oscurecer son los momentos de más vocali- zaciones. Tampoco hay que olvidar que no hay descanso en los fines de semana para estas pautas normales de comportamiento.
Presentación dentro del local Hay una norma básica que se debe
cumplir de forma estricta: los loros deben estar en módulos, jaulas o jaulones acordes con su tamaño y necesidades. Un loro que roza su cola contra los barrotes denota po- cos conocimientos y falta de sensibilidad. Los clientes reaccionan negativamente de formas diversas, lo que repercutirá directa- mente en los resultados.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40