This page contains a Flash digital edition of a book.
28


en portada


psitacidas, vía de negocio


Juguetes para enriquecer


Fomentar el aprendizaje, aliviar el estrés, y ocupar el tiempo de inactividad son algunos de los alicientes de estos productos para las aves.


JUAN LUIS SÁNCHEZ DE LEÓN SIERRA VETERINARIO ESPECIALIZADO EN ANIMALES EXÓTICOS HTTP://VETERINA- RIOEXOTICOSMADRID. WORDPRESS.COM


Los juguetes son un instrumento muy


valioso para fomentar el desarrollo en las aves de compañía. Las actividades invo- lucradas en el juego con estos artículos pueden fomentar el aprendizaje, aliviar el estrés, y ocupar su tiempo de inactividad. La importancia de proporcionar entrete- nimiento a estas aves tan inteligentes es fundamental para suplir lo que instintiva- mente realizan en su vida natural. Este tipo de aves en la naturaleza emplea alrededor de un 80 % de su tiempo de actividad en buscar comida, y un 20 % en acicalarse. Cuando un ave se convierte en domés-


tica esta rutina cambia, ya que tiene a su disposición comida siempre, lo que podría invertir el tiempo de ocupación en 20 % en comer y 80 % en acicalarse. Esta inversión


Homologación de seguridad


La seguridad de los juguetes es un factor muy importante que siempre debe tenerse en cuenta. Algunos juguetes pueden des- encadenar consecuencias y accidentes fatales en un ave: estrangulamiento, fracturas de patas, etc. Además, no son acon- sejables los juguetes con anillos o eslabones grandes de cadena, a través del cual el ave pueda meter su cabeza. La homologa- ción de estos materiales en sus etiquetas es fundamental a la hora de elegir un buen distribuidor.


Variedad


Para que las aves mantengan su interés en los juguetes éstos deben rotarse, es decir, propor- cionar sólo unos pocos a la vez y sustituirlos por otros cada pocos días. Los juguetes hacia los cua- les el ave redirige acicalamiento social deberían permanecer en la jaula de forma permanente, siempre y cuando el ave no desarrolle un comportamiento agresivo en presencia de un juguete, como por ejemplo un espejo.


de ocupación podría repercutir en compor- tamientos anormales derivados de un exce- so de acicalamiento, que a su vez pueden desencadenar estereotipias negativas. Para evitar esto se debería enriquecer el entorno de estas aves mediante entretenimiento. Informar a un propietario sobre este


concepto le ayudará a conocer mejor las necesidades de su mascota cuando ésta pase tiempo a solas.


Tipos básicos Hay varios tipos básicos de juguetes: l Juguetes de patas: son los que se mani-


pulan por los pies del pájaro. l


aves se suben, se cuelgan. l


aves destruyen o manipulan con el pico. l


Juguetes de masticar: son los que las Juguetes que cuelgan: en los que las Juguetes puzle: son aquellos que re-


quieren de un pájaro analizar, resolver y completar una tarea para recibir un nue- vo reto. Es importante, desde el comercio, concienciar al propietario de un loro la necesidad y el beneficio de este tipo de ju- guetes para la estimulación mental de es- tas aves en relación con el reto de resolver una dificultad para obtener un beneficio. Algunos juguetes pueden servir para


más de una finalidad, aunque lo ideal se- ría que al menos uno de cada tipo estuvie- ra disponible para todas las aves. Hay que comprobar que los juguetes disponibles hayan sido evaluados por su seguridad, pero es importante asegurarse de que el artículo se adapte a la especie del ave, su tamaño y la adaptabilidad a la manipula- ción de la psitácida. Esto significa que el comerciante tiene que exigirle al provee- dor de estos materiales las correspondien-


179


tes garantías de seguridad de fabricación y materiales, a la hora de elegir estos pro- ductos para distribuirlos en el comercio.


Conceptos para la elección de juguetes Hay conceptos importantes que influyen


en la compra de juguetes para un loro. El primero de ellos es que el juguete es ade- cuado para el tamaño del animal. Al jugar con un juguete pequeño, un loro grande puede terminar con sus uñas atrapadas en él. Un juguete grande, por otra parte, puede dañar a un loro pequeño. En cualquier caso, el juguete no será adecuado para el ave. Otro concepto es el material de qué


está hecho el juguete. Siempre deberían ser de fibra natural, nada sintético ya que estos contienen químicos tóxicos. Esto también es válido para los tintes y pin- turas utilizadas en estos juguetes. Un ju- guete ideal debe estar pintado con tintes naturales y orgánicos. Ten esto en cuenta


Debes exigir al proveedor las correspondientes garantías de seguridad de fabricación y materiales para elegir estos productos.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40