“Comparado con cualquier otro sector, la evolución ha sido sin duda envidiable”
Emilio Gil
Presidente de Veterindustria
1.- Si nos referimos a los últimos cinco años, la evolución ha sido sin duda positiva, como lo refleja la evo- lución de la cifra de negocio en medi- camentos para animales de compañía, cuyo crecimiento ha sido cercano al 20 % en este periodo, alcanzando una cifra en torno a los 200 millones de euros. El aumento del IVA del 8 al 21 % para los servicios veterinarios ha impactado muy negativamente en 2013 y 2014 con un decrecimiento en 2013 cercano al 10 %, y que este año muestra síntomas de recuperación a consolidarse en lo que queda de ejercicio. Su evolución sigue muy paralela a la de la crisis económica. A pesar de todo, comparada con cualquier otro sector industrial o incluso sanitario la evo- lución ha sido sin duda envidiable.
2.- Pues irremediablemente seguirá paralela a la de la crisis económica general, pero con el impulso de la innovación en productos y nuevos segmentos terapéu- ticos a desarrollar, fruto todo ello de la inversión empresarial en I+D y de la gestión de los centros veterinarios, que son quienes colaboran los cambios sectoriales. Los actores de este sector deberemos estar atentos a la redacción final de la ley sobre comercio y tenencia responsable de perros y gatos, que sin duda deberá aportar racionalización, mejoras cualitativas y garantías sanitarias, aunque un exceso regulatorio puede tener efectos negativos a la evolución general de la pobla- ción. Normativas excesivamente restrictivas en otros países europeos han tenido como consecuencia una retracción en la adopción y adquisición de mascotas.
3.- Para la industria la aparición de nuevos puntos de venta siempre es positivo, al aumentar la disponibilidad y por tanto eficiencia de la inversión empresarial y promocional. Sin embargo existen algunos aspectos que sería preciso considerar, pues los extremos también son negativos. La venta a través de Internet de productos no sujetos a prescripción favorecerá su disponibilidad, pero se hace necesaria una normativa, cuyo Real Decreto se encuentra ahora en fase de redacción, que asegure la calidad, seguridad y efica- cia e involucre a los profesionales sanitarios con conocimientos necesarios para su gestión. En toda Europa los centros de atención sanitaria que cuentan con servicios veterinarios pueden dispensar a sus pacientes los medicamentos sujetos o no a prescripción veterinaria. No olvidemos que el veterinario es el único profesional cualificado con la formación suficiente para este cometido.
4.- Sí: quieren más rapidez y facilidad en el acceso a los productos y mayor oferta adaptada a sus necesidades específicas.
5.- Desarrollando y poniendo a disposición de los propietarios productos eficaces y seguros, de calidad y específicos para cada caso.
“Los comerciantes se han especializado para poder responder a las preguntas de los propietarios de mascotas”
Conchita Parals
Presidenta de la Asocicación del Sector del Animal de Compañía (ASAC)
1.- Por un lado, en estos últimos años la evolución del sector a nivel profesional ha sido muy favorable, y los comerciantes se han especializado para poder res- ponder a las preguntas de los propietarios de mascotas. Sin embargo, por otro lado, la crisis pesa sobre los pequeños negocios: hay que ser muy competitivo en precios y realmente es muy difícil.
2.- La situación será cada vez más complicada si no nos reinventamos. Se ten- drían que aplicar más conceptos de marketing en los pequeños negocios.
3.- Para el pequeño comerciante es un verdadero problema. Es muy difícil com- petir con las grandes superficies y canales de Internet solo con profesionalidad. Actualmente lo que manda es el precio.
4.- Sí, el propietario de cualquier animal tiene acceso a mucha información y en consecuencia la demanda de productos específicos es más elevada, no solo en alimentación, también en educación, entretenimiento, etc.
5.-La unión hace la fuerza. Creo que si nos unimos conseguiremos mante- ner nuestro sector a flote. La asociación tiene proyectos para que el pequeño comerciante pueda afrontar estos tiempos difíciles, como ya lo ha demostrado con la ley del medicamento o con el borrador de anteproyecto de ley de perros y gatos.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40