INSTITUCIONES FINANCIERAS
Las PYME son las principales creadoras de empleo e ingresos en la mayoría de las economías del mundo, y representan más del 90% de los puestos de trabajo en muchos países en desarrollo. Sin embargo, el acceso al financiamiento sigue siendo uno de los principales retos para estas empresas, lo cual limita las perspectivas de crecimiento y la creación de nuevos puestos de trabajo.
La situación se vio agravada por la pandemia de COVID-19, que afectó duramente a las PYME. En 2021, el Fondo OPEP respondió con la intensificación de sus actividades y el compromiso de US$ 496 millones para el sector financiero, a fin de permitirle otorgar représtamos, principalmente a las microempresas y a las pequeñas empresas privadas. Los préstamos se destinaron a los sectores más afectados y vulnerables, entre ellos el turismo, las empresas dirigidas por mujeres o los productores agrícolas.
PROMOCIÓN DE LA ENERGÍA SOSTENIBLE Y APOYO A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DE ARMENIA Con un préstamo de US$ 30 millones a Ameriabank, el mayor banco universal de Armenia, el Fondo OPEP está apoyando el desarrollo del sector privado en el país. Casi el 50% del préstamo del Fondo OPEP financiará a PYME para que incrementen sus actividades y mantengan y generen
puestos de trabajo. La otra mitad del préstamo se dedicará a proyectos ecológicos que aumentarán la eficiencia ener- gética y reducirán las emisiones de carbono.
APOYO A LAS PYME Y A LA AGRICULTURA EN EL PARAGUAY El Fondo OPEP y el Banco Regional del Paraguay intensifica- ron su cooperación para proporcionar fondos a las PYME del sector agropecuario, un sector clave para la economía del país. El préstamo de US$ 30 millones otorgado por el Fondo OPEP se utilizará para conceder représtamos y apoyar la recuperación del Paraguay tras la pandemia de COVID-19.
IMPULSO A LA ENERGÍA RENOVABLE Y EL ACCESO AL FINANCIAMIENTO EN NEPAL El Fondo OPEP está cooperando con el NMB Bank, una entidad crediticia nepalí, para subsanar el déficit de finan- ciamiento de las MPYME, que representan más de un tercio de la cartera total de préstamos del banco. El préstamo de US$ 15 millones otorgado por el Fondo OPEP permitirá incrementar los représtamos a esas empresas. Asimismo, el préstamo ayudará a reforzar la generación de energía reno- vable, para la que Nepal tiene un gran potencial y el NMB es uno de los principales financiadores.
30
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64