02 | OPERACIONES
ENERGÍA
La energía como fuerza vital para el desarrollo social y económico se ha situado siempre en el centro del trabajo del Fondo OPEP. El acceso universal a fuentes de ener- gía asequibles, fiables, sostenibles y modernas (ODS 7) es esencial para apoyar todos los demás objetivos. Sin energía, las economías se paralizan. Sin energía, ninguna escuela puede permanecer abierta, ningún hospital puede operar y ningún hogar puede mantenerse caliente.
En 2021, el Fondo OPEP, en colaboración con otros cofinan- ciadores del sector energético, se comprometió a destinar US$ 153 millones a cinco proyectos que aumentarán signifi- cativamente el acceso a la energía en los países asociados y ayudarán a abordar la transición energética.
Asimismo, el Fondo OPEP siguió trabajando con los países asociados para apoyar sus enfoques destinados a acelerar el acceso a la energía. En Madagascar, sectores clave tales como los de agricultura, turismo e industria manufacture- ra están sometidos a una creciente presión debido a las sequías, las malas cosechas y la COVID-19, lo que agrava más aún la vulnerabilidad de numerosas comunidades. Allí, un proyecto financiado por el Fondo OPEP para mejorar la integración proporcionará electricidad a las comunidades aisladas.
APOYO A PROYECTOS DE REFERENCIA En 2021, dos proyectos energéticos financiados por el Fondo OPEP ganaron los prestigiosos premios Project Fi- nance International “2021 Deal of the Year” en las categorías de Oriente Medio y África. Sirdarya 1, un proyecto de central eléctrica de ciclo combinado con turbina de gas de 1,5 GW, en Uzbekistán, fue reconocido como la “Deal of 2021” de Asia Central. Temane, una central térmica de ciclo combi- nado de 450 MW alimentada por gas, en Mozambique, fue galardonada como la “African Power Deal of the Year”.
Sirdarya: El Fondo OPEP otorgó un préstamo de US$ 50 millones a ACWA Power para ayudar a construir y explotar una central eléctrica de ciclo combinado de 1,5 GW ali- mentada por gas, en Sirdarya (Uzbekistán). Cofinanciado
con bancos comerciales y de desarrollo internacionales, el proyecto impulsará el acceso a la energía y la eficiencia energética en Uzbekistán y reducirá las emisiones de CO2
al menos 1,5 millones de toneladas al año.
Temane: El Fondo OPEP está apoyando el desarrollo de la central eléctrica de Temane y la infraestructura de transmi- sión complementaria mediante préstamos a los sectores pri- vado y público. Se espera que Temane satisfaga la demanda de electricidad de hasta 1,5 millones de hogares.
ELECTRIFICACIÓN EN RWANDA En Ruanda, la tasa de acceso a la electricidad en las zonas rurales es de aproximadamente un 15%, frente a un 76% en las zonas urbanas. La Estrategia Nacional de Transformación promovida por el gobierno intenta convertir a Rwanda en uno de los primeros países de África en lograr la electrifi- cación universal. El Fondo OPEP otorgó un préstamo de US$ 20 millones al sector público para ampliar el acceso a la energía a unas 270.000 personas en los distritos de Gakenke, Kamonyi y Muhanga, lo que contribuirá a casi duplicar las tasas de electrificación en esas regiones. El proyecto se financia en colaboración con el Fondo Saudita para el Desarrollo.
PROMOVER SOLUCIONES NO CONTAMINANTES PARA COCINAR
Las soluciones no contaminantes para cocinar tienen un enorme potencial para mejorar la calidad de vida y mitigar el cambio climático. En 2021, el Fondo OPEP otorgó su Pre- mio Anual al Desarrollo a las soluciones no contaminantes para cocinar [véanse también págs. 57]. La Agencia Africana para el Desarrollo Integrado recibió el premio por su trabajo comunitario de promoción de tecnologías de cocina no contaminantes y la formación y defensa de las mujeres y los jóvenes en el asentamiento de refugiados Kyaka II, en la región occidental de Uganda.
en
29
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64