search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
LAS CALIFICACIONES INICIALES – UN RESPALDO DECIDIDO


El Fondo OPEP alcanzó una meta crucial el año pasado, cuando recibió calificaciones altamente favorables por parte de Fitch y S&P, dos relevantes agencias de califica- ción internacionales. Estas calificaciones iniciales permi- tirán al Fondo OPEP diversificar sus recursos de financia- miento y adquirir préstamos del mercado de bonos, con miras a aumentar los efectos de su ayuda al desarrollo.


Fitch nos confirió una calificación de AA+/perspectiva estable a largo plazo. La agencia de calificación mencionó una capitalización excelente, un perfil de bajo riesgo y una reserva de liquidez sobresaliente, como los motores de este galardón. La sólida condición del Fondo como acreedor pri- vilegiado respaldó la consideración del perfil de bajo riesgo.


S&P otorgó al Fondo OPEP una calificación de AA/pers- pectiva positiva a largo plazo. Esta calificación se basó, por un lado, en consideraciones cuantitativas tales como una fuerte capitalización y un sólido historial como acreedor privilegiado, y por el otro, en consideraciones cualitativas tales como una prudente cultura del riesgo, una sofisticada gestión de operaciones y un posible aumento de la idonei- dad de las políticas a lo largo del tiempo.


Ambas agencias, Fitch y S&P, galardonaron al Fondo OPEP con sus calificaciones más elevadas de F1+ y A-1+ a corto plazo, respectivamente.


En suma, estas calificaciones representan fuertes votos de confianza en las finanzas del Fondo OPEP, así como en su capacidad para materializar con éxito su visión.


La demanda de apoyo para promover los ODS es enorme, y el tiempo apremia. El Fondo OPEP respondió en 2019 con la adopción del Marco Estratégico 2030, orientado a ampliar su apoyo al desarrollo y profundizar sus repercusiones. La diversificación de las fuentes de financiamiento y la movi- lización de las contribuciones de los asociados permitirán que el Fondo haga frente a los retos a largo plazo y a las emergencias a corto plazo, en una nueva escala.


14


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64