search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
LA RESPUESTA A LA COVID-19 – UN ASOCIADO ÁGIL


En Honduras, el Fondo OPEP se asoció con el Ban- co Ficohsa para financiar représtamos a las PYME del sector agrícola, la industria manufacturera y la industria textil. La economía del país se había visto severamente afectada por la pandemia y por dos huracanes que golpearon al país a finales de 2020. Se confía en que el acceso al financiamiento por conducto de bancos locales contribuirá a la recuperación de cientos de pequeñas empresas y asegurará su sostenibilidad financiera.


En 2020, el Fondo OPEP respondió al brote de la pande- mia de COVID-19 con la adopción de un programa de US$ 1.000 millones en apoyo de gobiernos y del sector priva- do. Dada la urgencia de la situación, el Fondo también in- trodujo un proceso de aprobación acelerado. Hacia el final de 2021, el servicio había sido utilizado íntegramente.


Las operaciones de respuesta a la COVID-19 centraron sus esfuerzos en minimizar la alteración económica ocasionada por la pandemia y apoyar los planes de socorro de emergen- cia, así como las intervenciones de asistencia médica y social. Se aseguró el acceso a capital a pequeñas y medianas em- presas (PYME), con el fin de ayudarlas a mantener los niveles de empleo y crear nuevos puestos de trabajo a medida que las economías se fueran adaptando a los retos planteados por la crisis.


El Fondo OPEP también trabajó para fortalecer las cade- nas de suministros y así promover el comercio internacio- nal y la conectividad. Un préstamo de US$ 80 millones facilitó el flujo del comercio internacional entre corpora- ciones o a través de intermediarios financieros en todo el continente, y contribuyó al sustento económico de sus ciudadanos.


Asimismo, la naturaleza global de la crisis impulsó al Fondo OPEP a incrementar su participación en alianzas con organizaciones multilaterales, regionales y bilaterales de ayuda al desarrollo.


16


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64