This page contains a Flash digital edition of a book.
acuariofilia


Rasbora kubotai Aunque no es de las más pequeñas,


también podemos comercializar esta especie para nanoacuarios. En este caso nos iremos a acuarios entre 25- 35 litros para poder meter un grupo. Presentan un color verde metálico es- pectacular.


Sundadanio axelrodi Coloración azul neón y un pequeño


tamaño es uno de los fuertes de esta especie, una joya que pocas veces se comercializa y que es ideal para mante- nerla en acuarios plantados.


Corydoras pygmaeus Estas corydoras son de las pocas es-


pecies que nadan principalmente por la parte media del acuario, al contrario que el resto de especies que nadan por el fondo. Gustan de quedarse suspendidas sobre las hojas de las plantas o los tron- cos. Alcanzan un máximo de 3 cm, por lo que son una de las pocas especies aptas para nanos.


Corydoras habrosus Un poco más grande que la an-


terior, esta corydora sí presenta el comportamiento típico del género, por lo que es ideal para mantener el fondo limpio de restos de comida y para disfrutar de su coloración que es realmente llamativa.


Corydoras hastatus Similar a la Corydoras pygmaeus


pero con una coloración gris por todo el cuerpo a excepción del inicio de la aleta caudal, que presenta una coloración blanca y negra. Es una especie difícil de encontrar pero es bastante demandada por el público especializado.


Los nanoacuarios suponen una inversión relativamente pequeña en comparación con los grandes acuarios y siempre hay un lugar donde poner una de estas pequeñas joyas.


Carinotetraodon travancoricus Tenemos, cómo no, un representante


de los peces globos en este listado, el globo enano de agua dulce. Os pode- mos asegurar que es una especie que da mucho juego entre los aficionados. Se pueden mantener en un pequeño grupo, evitando tener otras especies en el tanque, ya que pueden atacarlas. Presentan un comportamiento real- mente interesante y además nos sirven para eliminar


las plagas de caracoles de nuestro acuario.


Brachygobius doriae Esta especie, aunque se encuentra


mejor en agua salobre, podemos mante- nerla también en nanoacuarios. Es muy conocida por los aficionados y con una coloración amarilla y negra a bandas preciosa.


191


Trichopsis pumila También tenemos representantes del


género laberíntidos disponibles para na- noacuarios, entre ellos este gourami pig- meo. Presenta reflejos azules y rojos, se puede mantener en grupos o parejas y el aficionado incluso puede reproducirlos en su acuario.


Parosphromenus spp. Contamos con más de diez especies


dentro de la familia Osphronemidae, son gouramis de pequeño tamaño, con una co- loración generalmente a bandas longitudi- nales claras y oscuras en tonos marrones.


La coloración de la cola varía dependiendo de la especie y entre las más llamativas tenemos el Parosphromenus tweediei.


Poecilia wingei Más conocidos como endlers, son es-


pecies que provienen de Sudamérica. Contamos con una gran variedad de colo- raciones y también algunos híbridos entre guppys, que son los que habitualmente comercializamos entre los que encontra- mos Endler scarlet, Endler tiger, Endler scarlet pink, Endler gold, Endler black, Endler blue japan y un sinfín de varieda- des más, a cada cual más original.


Evitaremos introducir hembras para controlar la población.


Todos estos son aptos para nanoacua-


rios y si no queremos que la población se descontrole, sólo tenemos que evitar introducir hembras. Al igual que los gu- ppys son especies muy prolíficas, y si no se toman precauciones en poco tiempo pueden terminar por saturar el acuario de ejemplares.


31


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36