ASAC informa Unidos
en contra del
peligro real Debemos dejar los rumores y cotilleos de patio de colegio a un lado y hacer frente común ante las verdaderas amenazas para el sector.
ASAC
WWW.ASACCOMERCIO.COM
tán floreciendo en Andalucía, y en los que se facilitan las ventas entre particulares con su consiguiente falta de control. Esta situación no debe crisparnos ni ha-
En los últimos meses estamos obser-
vando una creciente presión reguladora hacia nuestro sector que creemos que no acierta a apuntar hacia donde entendemos que están los males del mismo. Ejemplos de esta presión son desde las ordenanzas municipales de Manises hasta las de Bar- celona, que limitan la estancia de las fu- turas mascotas en los establecimientos del sector. Sin olvidar, por supuesto, los nue- vos borradores de leyes y órdenes minis- teriales dirigidos a reforzar la persecución de las actividades ilegales sobre especies en peligro de extinción (CITES), y las pro- puestas de inclusión de nuevas especies (de dudoso carácter invasor) en el Catálo- go de Especies Exóticas Invasoras. No estamos en contra de regular los
distintos aspectos de nuestro negocio, pero sí estamos totalmente en desacuer- do en incrementar la presión, ya de por sí elevada, sobre nuestros negocios mien- tras vemos cómo campan a sus anchas el comercio alegal e ilegal en Internet. Hemos comunicado en reiteradas oca-
siones a la Administración dónde creemos que radica el grueso del problema del abandono de animales y de la introduc- ción de especies prohibidas en nuestro país: los portales de Internet. Hoy en día, y en una sola web, podemos encontrar más de 195.000 anuncios de “particulares” que hacen ventas con total impunidad. Esto sin contar los “mercadillos” locales, tolerados por los ayuntamientos, que es-
cer que nosotros también erremos el tiro. Internet es un fenómeno que no desapa- recerá, y al igual que tantas otras herra- mientas no es ni buena ni mala: puede ser un muy buen canal utilizado por las empresas y comercios legales, y lo que de- bemos hacer es combatir los claramente ilegales. Tampoco podemos dedicarnos a sabotear y boicotear a nuestros compa- ñeros de sector porque emprendan nue- vas iniciativas empresariales y no utilicen los enfoques tradicionales, y menos si los denunciados pertenecen a nuestra asocia- ción. Recientemente se ha realizado una denuncia sin notificar a la asociación, y se ha demostrado que era claramente falsa.
Hay que regular varios aspectos de nuestro negocio, pero también se debe incrementar la presión sobre quien utiliza impunemente el comercio alegal e ilegal en Internet.
Debemos dejar los rumores y cotilleos
de patio de colegio a un lado y unirnos contra lo que realmente es un peligro para el sector: la venta ilegal y descon- trolada en Internet, mercadillos y entre particulares.
Primeros auxilios en perros y gatos
Necesitas este libro ¡urgentemente!
50€ PVP
Solicítalo en
Llamando al teléfono 976 461 480
Primeros auxilios en perros y gatos
Autor: Enrique Ynaraja Ramírez Formato: 17 x 24 cm • Páginas: 208 • Encuadernación: tapa rústica
store.grupoasis.com
En el e-mail
pedidos@grupoasis.com
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I - Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza - España Tel.: 976 461 480 Fax: 976 423 000
www.grupoasis.com
LA EDITORIAL DE LOS VETERINARIOS
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36